Bienvenidos a EN CADENA DOS, una revista realizada por una JOVEN asociación compuesta por VIEJOS amigos de TODAS LAS EDADES y dirigida a un público que ama el cine y, por tanto, nunca envejecerá. Aquí tenéis todas las secciones: una variada selección para que disfrutéis cada mes con una pequeña ración de cine-cine... (bueno, también de televisión, bandas sonoras, libros, filmoteca... vamos, que tenemos de todo).
AQUÍ UN AMIGO: Mr. Arkadin y Mr. Kaplan, como son dos caballeros, responden con prestancia y buenos modales a las cartas de los lectores... incluso a los que no son exactamente unos caballeros. CON LA MUERTE EN LOS TALONES es la página en la que nuestro espía en paro (des)informa de la actualidad en el mundillo del cine. Aunque parezca lo contrario... ¡¡es una página muy seria!! RASHOMON el monográfico que cada mes dedicamos a un autor. Este mes os ofrecemos la primera parte del amplio monográfico dedicado a Francis Coppola, con la excusa de que muy pronto se va a reponer la versión ampliada de Apocalypse now. El mes próximo tendréis la segunda parte. CINEMA PARADISO os acerca al mundo de las películas difíciles de ver o de los grandes ciclos, a través de un repaso a la programación de la Filmoteca. Este mes, un repaso al "Free Cinema" británico. SIN PERDÓN analiza sin piedad los últimos estrenos cinematográficos en las carteleras españolas. Según la opinión que le ha merecido al crítico están clasificados de (0) a (5), e incluso tenemos una sección especial para títulos inclasificables.
OPERA PRIMA: vuestro granito de arena a la
revista. En esta sección publicamos las críticas de nuestros lectores. Si queréis ser los siguientes, debéis enviar vuestras
críticas a: misterkaplan@hotmail.com
ó misterarkadin@eresmas.com LA MUERTE VIAJA DEMASIADO: la sección necrológica del mes. Quizá la página más dolorosa de la revista, porque en ella incluimos nuestro último adiós a amigos muy queridos, como Camilo José Cela, Ted Demme, Adolfo Marsillach... EL VALOR DEL CINE: un colaborador con mucho salero andaluz nos propone mes a mes sus particulares monográficos sobre temas de actualidad, como las nuevas formas de ver el cine a través de soportes que nos permiten incluso "disfrutar más". MALALTS DE TELE: el rincón de alguien que se atreve a ver la tele y encima escribe de ello. Este mes nuestro cronista repasa, una vez más, el éxito de Operación Triunfo y su relación con Aznar. NETWORK: otro que tal, éste además es reincidente en su teleadicción y haciendo zapping ha encontrado un programa, "Investigación TV", en el que la televisión denuncia abusos cotidianos. EL BAZAR DE LAS SORPRESAS: ¡sorpresa, sorpresa! Aquí cabe todo, así que tendréis que asomaros a la página para descubrir qué hay cada vez. En este número nuestras votaciones de "Las mejores del año", que para nuestra redacción han sido unas cuantas. GREMLINS 2: la vida, milagros y fotografías de quienes hacemos la revista. Incluimos esta sección para que si decidís retirarle el saludo a alguno de los que hacemos la revista sepáis qué aspecto tiene.
FARENHEIT 451: una sección de crítica de libros, DVDs y novedades de interés. El infatigable Alex Sebastian se ha leído en este mes, de un tirón, las "Estrategias del guión cinematográfico" y nos cuenta sus impresiones. RETORNO AL PASADO: pues sí, tenemos números anteriores. Aquí estarán todos. Pero, de momento, vamos a ir recuperando nuestras señas de identidad poco a poco. Ya podéis enlazar con los números 18 (febrero), 19 (marzo), 20 (abril), 21 (mayo), 22 (junio), 23 (julio-agosto), 24 (septiembre), 25 (octubre), 26 (noviembre), 27 (diciembre) y 28 (enero 2002). En fin, basta ya de presentaciones, ahora a navegar, que es de lo que se trata.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |