Aunque la nuestra es
una revista de cine, no podemos olvidarnos de ese otro gran devorador de
imágenes que es el público teleadicto, por ello le dedicamos dos
secciones, ésta y Network. En ellas damos un repaso a la
actualidad de la pequeña pantalla en España.
"OPERACIÓN TRIUNFO", AZNAR, LA PRIMERA Y LA DOS
Por
Ángel
Esparcia
Se
ha confirmado plenamente que "Operación Triunfo" se ha convertido en el fenómeno
televisivo de la temporada. Su éxito arrollador ha condicionado y está
condicionando la programación del resto de las cadenas de televisión
españolas: "El Informal"
ha organizado un concurso millonario para poder competir con los resúmenes
diarios de "Operación
Triunfo"; la serie "El
Comisario" ha sido trasladada al martes para no tener que hacer
frente a "la gala" semanal que emite los lunes TVE-1.
Muchos programas de la competencia hacen referencia al programa como, por
ejemplo, "Set de Nit"
de TV3 que ha desarrollado una parodia del mismo bajo el título "Operació
Fracàs"...
Pero la repercusión
de "Operación Triunfo"
aún ha ido más allá y ha alcanzado al mismísimo presidente del
gobierno, José María Aznar. A principios de 2002, España se ha
hecho cargo de la presidencia de turno de la Unión Europea y "La
Primera" de TVE programó en hora de máxima audiencia una entrevista
con José María Aznar realizada por el jefe de informativos, Alfredo
Urdaci; pero a esa misma hora "La Dos" de la misma TVE tenía
programado el resumen diario de media hora de "Operación
Triunfo", y la dirección de la cadena pública decidió retrasar
la emisión de ese resumen para que no compitiera con la entrevista con el
presidente del gobierno. Una vez finalizada fue cuando comenzó el
programa estrella; mientras tanto se emitió una insulsa sitcom
norteamericana y el resumen diario del rally
Arras-Madrid-Dakar.
Se
produjo así un hecho insólito en la historia de la televisión, al menos
en España. Como también es insólito que "La Dos" se haya
convertido, gracias a los resúmenes diarios de "Operación
Triunfo" en la cadena de televisión de mayor audiencia, un hecho
que no había sucedido jamás
en su ya larga historia (por lo que aquel famoso eslogan "para
la inmensa minoría" tal vez haya pasado a mejor vida).
|