Principal
Arriba

Cuando ruge la marabunta
Aquí un amigo
Con la muerte en los talones
Rashomon-Spielberg
Cinema Paradiso
Sin perdón
El último de la lista
Ópera prima
La muerte viaja demasiado
El valor del cine
Malalts de tele
Network
El bazar de las sorpresas
Gremlins 2
Ábrete de orejas
Farenheit 451
Retorno al pasado


Aunque la nuestra es una revista de cine, no podemos olvidarnos de ese otro gran devorador de imágenes que es el público teleadicto, por ello le dedicamos dos secciones, ésta y Network. En ellas damos un repaso a la actualidad de la pequeña pantalla en España.

¿NUEVA TEMPORADA? 

 Por Ángel Esparcia

Una "nueva" programación mucho más abierta a "nuevas" caras. Un gran cambio, sin duda.Acabado el período estival, las cadenas de televisión han puesto ya en marcha la nueva programación de la temporada que ahora comienza.

Pasadas las primeras semanas, pocas novedades aparecen en las parrillas, pues la mayoría han optado por seguir el camino ya trillado y reponer aquello que tuvo éxito en la temporada anterior. Vuelven "Periodistas" y "Compañeros", por ejemplo.

A lo sumo, alguna cadena se ha atrevido a continuar emitiendo programas o series que estaban pensadas para la parrilla veraniega y que han alcanzado cierto éxito. Es el caso, por ejemplo, de Tele 5 que sigue emitiendo el programa de "cotilleo" "Nada personal" (aunque ahora fuera del horario "prime time") o la serie "Esencia de poder", una especie de "Falcon Crest" a la española.

Tal vez una de las cosas reseñables sea la aventura que ha emprendido "La Primera" de TVE al emitir la serie "Mi teniente", que relata las andanzas de una mujer oficial de la Guardia Civil y en el que se están tratando problemas que trascienden lo típico de estas producciones. En el segundo episodio se narra el trabajo antiterrorista en el País Vasco y en el tercero el tráfico de inmigrantes por el estrecho de Gibraltar, con guardias civiles corruptos incluidos.

Lo dicho: "nuevas" caras, "nuevas" ideas, bla, bla, bla... Todo tan nuevo que resulta "algo marciano".Finalmente, decir que se ha reanudado la "guerra" por el horario de "late night" y Antena 3 le ha dado la oportunidad a Máximo Pradera, anteriormente en Canal Plus, para que intente "destronar" al amo indiscutible de la noche: a Javier Sardá y sus "crónicas marcianas". Veremos quien se lleva el gato al agua, aunque de momento el castillo marciano parece inexpugnable.

Para otro día dejamos el papel que ha desempeñado la televisión en la crisis del atentado a las Torres Gemelas de New York y al Pentágono de Washington.

 

 

 
Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA