Principal
Arriba

Cuando ruge la marabunta
Aquí un amigo
Con la muerte en los talones
Rashomon-Spielberg
Cinema Paradiso
Sin perdón
El último de la lista
Ópera prima
La muerte viaja demasiado
El valor del cine
Malalts de tele
Network
El bazar de las sorpresas
Gremlins 2
Ábrete de orejas
Farenheit 451
Retorno al pasado


Entre nuestros colaboradores cada uno tiene sus virtudes y defectos, pero sólo hay uno capaz de pasarse todo un mes recopilando pacientemente toda la lista de títulos relacionados con un determinado tema. Esa lista la tendréis todos los meses en esta sección de vuestra revista.

OTROS FANTASMAS

Por José Luis Barrera

Hay otros fantasmas,  hay otros muertos y hay otros niños y adultos que los ven o conviven con ellos. El cine (¿no es el arte de las fantasmagorías?) tiene un listado muy largo de filmes que hablan de estos asuntos de ultratumba. Y muchas veces mejor que nuestro aclamado Amenábar. Por eso ahí va un puñado de películas que hablan de estos pavorosos (y para el que esto escribe, estúpidos) asuntos. Están los títulos más emblemáticos, prescindiendo de las secuelas. Por si acaso, miren esta noche debajo de la cama.

"Jennie", uno de los grandes títulos "fantásticos" de los años cuarentaSueño de amor eterno (Peter Ibbetson) (1935) de Henry Hathaway

El fantasma va al Oeste (1936) de René Clair

El castillo maldito (1940) de George Marshall

¡Agárrame ese fantasma! (1941) de Arthur Lubin

Yo anduve con un Zombie (1943) de Jacques Tourneur

El fantasma de Canterville (1944) de Jules Dassin

The uninvited (1944) de Lewis Allen

Un espíritu burlón (1945) de David Lean

El fantasma huye (1946) de Carles Barton

El fantasma y la Sra. Muir (1947) de Joseph L. Mankiewickz

Jennie (1948) de William Diertle

El capitán Veneno (1950) de Luis Marquina

Cuentos de la luna pálida (1953) de Kenji Mizoguchi

Una herencia de miedo (1953) de George Marshall

Abismos de pasión (1954) de Luis Buñuel

La noche del cazador (1955) de Charles Laughton

Mala semilla (1956) de Mervin Le Roy

Suspense (The innocents) (1961) de Jack Clayton

Fantasmas de Roma (1961) de Antonio de Pietrangeli

Cuando el viento silba (1961) de Bryan Forbes

La casa encantada (1963) de Robert Wise

El más allá (Kwaidan) (1964) de Masaki Kobayashi

Las tres caras del miedo (1964) de Mario Bava

El manuscrito encontrado en Zaragoza (1964) de Woiciech Has

Repulsión (1965) de Roman Polanski

A las nueve cada noche (1967) de Jack Clayton

La noche de los muertos vivientes (1968) de George Romero

Vuelve a mi lado (1970) de Vincente Minnelli

Los últimos juegos prohibidos (1971) de Michael Winner

El otro (1972) de Robert Mulligan

El exorcista (1973) de William Friedkin

Algo diabólico (1973) de Steven Spielberg

La leyenda de la mansión del infierno (1973) de John Hugh

La profecía (1976) de Richard Donner

¿Quién puede matar a un niño? (1976) de Narciso Ibáñez Serrador

Pesadilla diabólica (1976) de Dan Curtis

El quimérico inquilino (1976) de Roman Polanski

Ruby (1977) de Curtis Harrington

Las dos vidas de Audrey Rose (1977) de Robert Wise

La habitación verde (1978) de François Truffaut

La niebla (1979) de John Carpenter

El resplandor (1980) de Stanley Kubrick

Historia Macabra (1981) de John Irving

Los cazafantasmas (1983) de Ivan Reitman

Cuento de Navidad (1984) de Clive Donner

Otra vuelta de tuerca (1985) de Eloy G. De la Iglesia

Poltergeist, fenómenos extraños (1986) de Tobe Hooper

¡Agárrame esos fantasmas! (1986)de Peter Jackson

El señor de las tinieblas (1987) de John Carpenter

Los fantasmas atacan al jefe (1988) de Richard Donner

El hotel de los fantasmas (1988) de Neil Jordan

Bitelchus (1988) de Tim Burton

Ghost (1990) de Jerry Zucker

La familia Adams (1991) de Barry Sonnenfeld

La doble vida de Verónica (1991) de K. Kieslowski

El pueblo de los malditos (1995) de John Carpenter

"Fotografiando hadas": el retorno con fuerza del cine fantástico australiano tras la época dorada de Peter WeirCasper (1995) de Brad Silberling

Ponette (1996) de Jacques Doillon

Fotografiando hadas (1997) de Nick Willing

Dime dónde estarás cuando hayas muerto (1997) de Eliseo Subiela

El sexto sentido (1999) de M. Night Shyamalan

La guarida (The Haunting) (1999) de Jan de Bont

El arte de morir (1999) de Alvaro Fernández Armero

Poseídos (1999)de Janusz Kaminski

El espinazo del diablo (2000) de Guillermo del Toro

La bendición  (2000) de Chuck Russell

Los otros (2001) de Alejandro Amenábar

 

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA