Sin perdón
Principal ] Arriba ] La comunidad ] Las razones de mis amigos ] Persiguiendo a Betty ] Lo que la verdad esconde ] Sabiduria garantizada ] [ El Dorado ] La perdición de hombres ]

 

El camino hacia El Dorado

Desde que Jeffrey Katzenberg abandonó la Walt Disney Pictures para unirse a Spielberg y Geffen, fundando entre los tres una nueva multinacional (la Dreamworks SKG), sus trabajos en el cine de animación han sido siempre analizados bajo la óptica de su particular enfrentamiento con la todopoderosa productora del tío Walt. Y ésta nueva producción no escapa a ese razonamiento, que con el tiempo resultará más intrigante que los propios argumentos de sus producciones.

The road to El Dorado (que incluso ha cambiado de título en España varias veces: El Dorado, La ruta hacia El Dorado, El camino hacia El Dorado) fue rodada originalmente por Will Finn, un director hoy ya jubilado en la Dreamworks (y, curiosamente, contratado por Disney). ¿El motivo? Demasiado sexo, demasiado atrevida, demasiados guiños adultos y un final demasiado triste (vamos que de los dos protagonistas uno moría... ¿adivinan cuál?). Tras varios remontajes y nuevas escenas, se presenta por fin este tercer film animado de Dreamworks (tras Hormigaz y El príncipe de Egipto), listo para competir con la habitual película Disney del año (en este caso Dinosaurio) y el batacazo en taquilla es de los que hacen historia.

¿Motivos? Quizá no los haya. O sí. Veamos. Estamos ante una nueva copia argumental de títulos anteriores (recordaréis cómo Hormigaz se enfrentaba a Bichos y... perdía por KO), en este caso el mundo de Pocahontas revisitado por los guionistas de Aladin y los músicos de El rey león. La música, ya lo hemos dicho, responde a los cánones de la Disney y es abundante... demasiado abundante. El diseño está cuidado, aunque no es nada innovador. Y cuenta con un par de secuencias brillantes: el inicio en España, y el partido de fútbol-baloncesto-o-lo-que-sea. ¿Dónde están los fallos? Posiblemente en dos aspectos cruciales: por un lado, la absoluta falta de originalidad de la historia. Todo suena a trillado y ya visto, incluso para los más pequeños. Por otro lado, el ritmo aburre hasta a las ovejas. La película no avanza, se pierde, su guión no va a ninguna parte y, como muestra, que alguien nos explique qué narices pinta Hernán Cortés en toda esta historia (suponemos que en la anterior versión se encargaba personalmente de “afeitar” al bueno de Miguel, pero como en esta nueva versión sobrevive... uy, ya se nos ha escapado el nombre del que moría). Para aligerar la cosa, canciones y más canciones. Ninguna de ellas especialmente recordable (vamos, que no le van a quitar su habitual nominación al Oscar a Disney).

¿Sería mejor la “primera” versión? Quizá la edición en DVD nos saque de dudas. Mientras, a esperar productos más apetecibles en el campo de la animación: Monsters Inc., y The emperor’s new groove, por ejemplo... Lástima, señor Katzenberg, que ambos sean de Disney.

 Sabín                

The road to El Dorado 

Nacionalidad: EEUU, 1999. 

Dirección: Eric Bergeron y Don Paul.

Producción: Dreamworks SKG. 

Música: Elton John y Hans Zimmer

Intérpretes: personajes de dibujos animados

 

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA
 

Principal ] Arriba ] La comunidad ] Las razones de mis amigos ] Persiguiendo a Betty ] Lo que la verdad esconde ] Sabiduria garantizada ] [ El Dorado ] La perdición de hombres ]