Van Van, empezó la fiesta
Principal ] Arriba ] El otro lado de la cama ] Un hombre de verdad ] Un niño grande ] [ Van Van, empezó la fiesta ] Resident Evil ]

 

Documental para televisión

Este documental se estructura a partir de dos conciertos, para recoger la historia, los recuerdos, las vivencias y las opiniones de los miembros de una de las orquestas más famosas y populares de la música cubana durante tres décadas, los Van Van. 

Se trata de un documental realizado con gran sencillez y a la vez con eficacia. Sin embargo, hay que señalar que se trata de una cinta originalmente pensada para la televisión y rodada con cámara digital, con todas las ventajas y todas las limitaciones que ello supone.

Hay, como sería de esperar, numerosas actuaciones musicales. A través de éstas se exploran, entre otras cosas, las implicaciones de dedicarse a la música popular y convertirse en fenómeno de masas y las polémicas que pueden llegar a suscitar las letras de sus canciones: auténticas crónicas urbanas expresadas con el lenguaje de la calle, capaces de provocar cierto malestar en las esferas políticas e incluso entre los músicos clasicistas del Conservatorio.

Hemos dicho que este documental se estructura según dos conciertos significativos: uno celebrado en el malecón de La Habana en diciembre de 2000 sirve de arranque a la película. El otro, tuvo lugar en Miami en 1999 y el material rodado allí revela el agitado ambiente creado por los exiliados anticastristas ante la llegada de la orquesta. El documental termina con la celebración por el Grammy conseguido en el año 2000.

Personalmente, me ha gustado de manera especial cómo se comunica el tremendo esfuerzo en dirigir y coordinar a todos los músicos que se dedican en cuerpo y alma a su oficio. No cabe duda que este documental vibra con espíritu sandunguero.

El negro está cocinando...

Elisa Mª Martínez

VAN VAN, EMPEZÓ LA FIESTA

Título Original:
Van Van, empezó la fiesta
País y Año:
Argentina-Cuba, 2000
Género:
Documental
Dirección:
Liliana Mazure y Aarón Vega
Guión:
Martín Salinas
Intérpretes:
Juan Formell, Pedro Calvo, Álvaro Collado, Edmundo Pina, Samuel Formell, Boris Luna, Jorge Leliebre, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez
Calificación:
No recomendado menores de 7 años

 

 

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA