|
Aunque la nuestra es
una revista de cine, no podemos olvidarnos de ese otro gran devorador de
imágenes que es el público teleadicto, por ello le dedicamos dos
secciones, ésta y Network. En ellas damos un repaso a la
actualidad de la pequeña pantalla en España.
DE NUEVO
"OPERACIÓN TRIUNFO": A TU LADO ME SIENTO SEGURO
Por
Ángel
Esparcia
Ya
tenemos el nuevo fenómeno televisivo en España: "Operación
Triunfo" es el programa más visto, con una media de más de 6
millones de espectadores por programa, superando así las cifras del "Gran
Hermano 2" de principios de año. Y además el programa tiene una
serie de ramificaciones que han aparecido de forma insospechada y que
añaden una serie de valores extratelevisivos, como que los discos que
graban los concursantes (uno por semana)alcanzan invariablemente el número
uno de ventas (incluido un doble CD recopilatorio que contiene una canción
cuyo estribillo está siendo tarareado por cientos de miles de personas:
"A tu lado me siento seguro").
Incluso
un diario deportivo de Barcelona le dedicó su portada tomándolo como parábola
del derby Barça-Espanyol que se iba a jugar el domingo siguiente. Así
las cosas, la comparación con "Gran Hermano" (que, por cierto, ya ha empezado los "castings"
para la tercera entrega) parece inevitable.
Para
mucha gente la diferencia fundamental estriba en que en "Gran
Hermano" la valoración que hacía el público de los
concursantes se basaba exclusivamente en cuestiones meramente subjetivas
(que la persona cayera más o menos bien), mientras que en "Operación
Triunfo" (aunque también interviene esto, como es evidente en el
apoyo incondicional del público a la concursante que físicamente se sale
de los esquemas al uso y que se está sometiendo en el mismo programa a
una severa dieta de adelgazamiento) intervienen criterios
"objetivos": sus dotes y cualidades como cantante.
¿O
no?.
Volveremos
sobre estas cuestiones.
|