Desde
hace un par de décadas el chauvinismo francés es el único capaz de
hacer frente, al menos en taquilla, al cine norteamericano que cada verano
invade las pantallas de todo el planeta. Poco a poco han ido apareciendo títulos
que han sabido competir dignamente en el mercado internacional y que, cómo
no, en su país de origen han arrasado, situándose incluso por encima de
los grandes estrenos de la temporada. Algunos de estos títulos buscan
cierta coartada cultural (glup) a la hora de reclamar la atención del
espectador (El pacto de los lobos o Vidocq son los dos últimos
ejemplos por aquí estrenados), otros acuden directamente a la vía más fácil:
si no puedes con tu enemigo alíate con él, ofrece al espectador lo mismo
que esperan del enemigo… algo de lo que hizo una inteligente arma
arrojadiza Luc Besson (El gran azul, Nikita, El quinto
elemento).
Astérix y Obélix contra César pertenece a esta última categoría.
Claude Zidi dirigió un producto con cierto aire de originalidad por su
proximidad al cómic en algunas imágenes, sus buenas caracterizaciones y
un tono sin pretensiones que ayudaba a sintonizar con muchos mercados. La
película fue un perfecto ejemplo de superproducción francesa de amplio
éxito mundial y, claro, aquí está su inevitable segunda parte.
Pese
a lo que se nos ha intentado vender desde ciertos sectores de la crítica
(¿por qué se empeñan en llamar crítica a lo que son simples campañas
promocionales previamente dictadas?), lo cierto es que Astérix y Obélix:
Misión Cleopatra es más de lo mismo y se limita a repetir algunos
hallazgos visuales del anterior filme (los romanos que salen,
literalmente, disparados ante los golpes de los galos) e incluir otros de
dudosa gracia (cada vez que aparece la enamorada de Astérix suena la
canción “Te amo” de Umberto Tozzi:
lo que si en la primera vez podría tener su gracia, a la tercera,
francamente, dan ganas de abandonar el cine).
Es
en el terreno de los anacronismos donde la película intenta jugar una
baza cómplice con el espectador. Y consigue una buena escena, aquella en
la que los egipcios construyen la pirámide sin ningún esfuerzo, tras
haber tomado la pócima de Panorámix, al ritmo de la canción “I feel
good”. Es un momento que funciona por sí solo, que tiene gracia, que
está bien filmado... pero no hay más escenas de este nivel.
Lo
que sí hay, en cambio, es un desplazamiento del protagonismo de Astérix
(Christian Clavier, tan exagerado como siempre) y Obélix (Gérard
Depardie, que empieza a acostumbrarse a cobrar sin trabajar), a favor de
una serie de personajes pretendidamente graciosos, como el arquitecto
Numerobis (un insoportable Jamel Debobouze), la bella Cleopatra (pues eso,
la bella Monica Bellucci, que luce mucho palmito
y escaso vestuario, pero poco más) y el propio Julio César (Alain Chabat,
uno de los pocos que se salvan del reparto).
Precisamente
Alain Chabat (que había debutado con una comedia de dudosa gracia sobre
un hombre que se cree un perro: Didier, mi fiel amigo) ha
sustituido a Claude Zidi en las riendas del producto, pero parecería más
propio afirmar que quien realmente lleva las riendas en esta película,
como en la anterior, es Claude Berri, quizá el productor francés más
fuerte de los últimos años, que poco a poco ha ido abandonando sus
grandes superproducciones de corte histórico por un cine de alto
presupuesto pero con miras comerciales más claras, como estas aventuras
basadas en el cómic de Goscinny y Uderzo que, dado su éxito comercial,
sobre todo en Francia, amenazan con tener nuevas secuelas cada dos años.
Y es que si los franceses han decidido copiar a los americanos en todo ¿por
qué no iban a tener su propia franquicia?
Mr.
Kaplan
|
ASTÉRIX Y OBÉLIX: MISIÓN CLEOPATRA
Título
Original:
Astérix et Obélix: Mission Cléopâtre
País y Año:
Francia, 2001
Género:
COMEDIA
Dirección:
Alain Chabat
Guión:
Alain Chabat (a partir del cómic de René
Goscinny y Albert Uderzo)
Producción:
TF1 Films Productions, Chez Wam, Pathé
Entertainment, Renn Productions, Le Studio Canal+
Fotografía:
Laurent Dailland
Música:
Philippe Chany
Montaje:
Stéphane Pereira
Intérpretes:
Christian Clavier, Gérard Depardieu, Monica
Bellucci, Alain Chabat, Jamel Debbouze
Distribuidora:
TriPictures
Calificación:
Todos los públicos
|