Suavemente me mata
Principal ] Arriba ] Confesiones íntimas de una mujer ] Flower power ] Machín, toda una vida ] [ Suavemente me mata ] Lilo y Stitch ]

 

Tranquilamente me duermo

Un excelente comienzo, un brillante final... y del resto mejor olvidarse completamente.Es extraño que una película que tiene un buen comienzo y un buen final fracase absolutamente durante todo el resto de metraje. Suavemente me mata, que sitúa su acción en Londres, comienza planteando un encuentro casual entre un hombre y una mujer (las manos que se rozan en el semáforo), que termina desembocando en una historia pasional y que recuerda mucho a esas casualidades que se convierten en origen de conflictos que se da en los filmes de Hitchcock  (véase el inicio de Los pájaros, por ejemplo) .

En esos primeros momentos el recuerdo del maestro inglés continua empapando las imágenes, encontrando referencias tanto en los personajes como en el argumento; así tenemos una trama donde una mujer conoce a un hombre que cuenta con un pasado oscuro (Sospecha) y donde surge una confusa historia de traumas y psicoanálisis (Recuerda o Marnie la ladrona) que termina en sospechas de asesinato (otra vez Sospecha). Durante los primeros veinte minutos la trama se sostiene en función de ese juego de casualidades que, poco a poco, va llevando a esta mujer a vivir una historia de atracción sexual.

Un inicio que homenajea a Hitchcock acaba escondiendo un desarrollo que imita a "Instinto básico": siempre a peor, claro.Pero llegados a este punto, la mirada reverenciada al cine de Hitchcock se vuelve hacia ese modelo denominado thriller erótico, sustituyendo la inicial sutileza por unos esquemas más trillados basados en el binomio escena de sexo/escena de suspense y que se repite hasta el desenlace final. A partir de este momento es cuando la película deja de interesar como filme y uno se puede centrar en esas exhibiciones de sexo supuestamente escandalosas para la mentalidad americana, pero que aquí, la verdad…, en fin… mucho polvo del siglo (Instinto básico) o cuerdas y velitas encendidas (El cuerpo del delito) pero el tratamiento del sexo suele ser muy timorato, alejado del uso que del sexo se hace en otro tipo de filmes (y valga como ejemplo desde El imperio de los sentidos a Intimidad).

Miradas que se entrecruzan, ligeros roces... y comienza una vez más la historia. Lástima que su desarrollo sea tan poco atractivo.El argumento nos conduce hacia la resolución final (que se huele desde el principio del filme) y cuando parece que van a salir los títulos de crédito, nos aparece una última escena que vuelve a retomar la idea inicial: un encuentro casual entre los dos personajes, en las escaleras mecánicas de un aeropuerto donde cada uno de los protagonistas va hacia un lado, metáfora de su destino final.

Resolución magnífica para todo el bodrio intermedio. Sinceramente, y no es un chiste, se podría decir que a Chen Kaige, en su primera experiencia occidental, le han engañado como a un chino.

Luis Tormo

SUAVEMENTE ME MATA

Título Original:
Killing me softly
País y Año:
Reino Unido, 2002
Género:
THRILLER
Dirección:
Chen Kaige
Guión:
Kara Lindstrom
Producción:
The Montecito Picture Company
Fotografía:
Michael Coulter
Música:
Patrick Doyle
Montaje:
Jon Gregory
Intérpretes:
Heather Graham, Joseph Fiennes, Helen Grace, Ian Hart, Jason Hughes, Natascha McElhone

 

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA