Los Tenenbaums
Principal ] Arriba ] Alí ] La habitación del pánico ] La playa de los galgos ] [ Los Tenenbaums ]

 

La familia bien, gracias

Una película muy interesante que camina entre lo trágico, lo cómico y lo bufo.La familia Tenenbaum es una familia muy especial. Sus tres hijos fueron en la escuela unos superdotados. Muy tempranamente, casi adolescentes, marcaron con fuerza lo que iba a ser una vida llena de éxitos. Pero de pronto, entrados en la edad adulta, sus vidas entran en la deriva a raíz de la separación de sus padres. Tendrá entonces el progenitor de ellos fingir una enfermedad terminal para tratar de reunirlos de nuevo y reconstruir aquella familia tan brillante que formaron.

Nos hallamos ante una película muy curiosa e interesante que camina constantemente por los senderos de lo trágico, lo bufo y lo cómico y que posee un formato a veces desconcertante para el espectador. Con un lenguaje muy original, lleno de imaginación, contrastes y libertad, la película sigue las pautas de un libro, como si fuera un extraño cuento, con capítulos, notas al margen, epílogo y narrador. Las secuencias saltan de un lado a otro de los personajes mostrándonos las diferentes y dispares piezas de un mosaico narrativo que lentamente van juntándose hasta formar el dibujo de las figuras de una familia que sufre las consecuencias de los ataques de la sociedad, pero que es capaz, a través del sacrificio, la comprensión, el diálogo y el amor de volver a recomponerse.

Pese a que en principio pudiera parecer una crítica, al final se convierte en un elogio al pilar fundamental norteamericano: la familia.El filme, como tantos americanos, convierte en elogio lo que al principio parece una crítica despiadada de una de las instituciones más queridas de los americanos: la familia. Crónica de cierto malestar social con afilados dardos que se clavan en las carnes familiares, el filme recuerda –y no copia– películas del renombre de American Beauty, Magnolia y la más reciente Ghost World. La película discurre con un ritmo muy reconfortante aunque en algunos momentos el guión falle dejando algunos flecos sueltos sobre todo en los personajes secundarios.

Tiene Los Tenebaums un arranque muy brillante que nos pone en los antecedentes de infancia de los tres hermanos: entre la ironía y el sarcasmo, con rótulos explicativos que dan a entender otra cosa de lo que se dice, y así el filme nos sitúa en medio de una familia muy singular. Lástima que la película no profundice en los extravagantes personajes que recuerda a una familia de freaks aunque no tan esperpénticos como los de la familia Monster.

Los actores y la selección de canciones en la banda sonora son dos de los principales alicientes del filme.Y dos grandes alicientes. Uno, los actores (muchos de ellos de primera fila) que están inconmensurables: Gene Hackman sobre todo y una Gwyneth Paltrow en un papel extraño y seductor, Angélica Huston, Bill Murray... y dos, la banda sonora es una estupenda selección musical que llena aún más si cabe de satisfacción a un espectador que es provocado constantemente por las imágenes a la risa inteligente.

José Luis Barrera

LOS TENENBAUMS, UNA FAMILIA DE GENIOS

 

Título Original:
The Royal Tenenbaums
País y Año:
EEUU, 2001
Género:
COMEDIA
Dirección:
Wes Anderson
Guión:
Wes Anderson, Owen Wilson
Producción:
Touchstone Pictures
Fotografía:
Robert D. Yeoman
Música:
Mark Mothersbaugh
Montaje:
Daniel R. Padgett
Intérpretes:
Gene Hackman, Anjelica Huston, Gwyneth Paltrow, Owen Wilson, Luke Wilson, Ben Stiller
Distribuidora:
Buena Vista Internacional
Calificación:
No recomendado menores de 13 años

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA