Mirada de ángel
Principal ] Arriba ] Atlantis ] Fantasmas de Marte ] Jay y Bob el silencioso ] [ Mirada de ángel ] Salvajes e Intacto ] Sin noticias de Dios ]

 

Mirada de ángel

Mandoki no aporta nada a su filmografía, aunque eso sí, se recrea en lo que más le gusta: provocar la lágrima fácilEl mejicano afincado en Hollywood Luis Mandoki tiene una especial  predilección por los dramas románticos, como ha demostrado en sus últimos trabajos Cuando un hombre ama a una mujer y Mensaje en una botella. Ambos títulos se caracterizan por contar con atractivos intérpretes para el público a los que sumerge en historias aburridas y empalagosas.  Pues esta Mirada de ángel que nos ocupa no es una excepción, sino una muestra más de que, sin un buen guión, difícilmente se puede salvar una película.

La historia, firmada por Gerald DiPego, aborda la relación entre una dura agente de policía (la polifacética actriz y cantante Jennifer López) marcada por un agrio pasado familiar, y un extraño tipo (Jim Caviezel, uno de los soldados de La delgada línea roja) que también arrastra traumas del ayer. Si bien López está convincente en su papel, sobre todo en las escenas que muestran su actividad en las calles de Chicago, Caviezel no es capaz de componer un personaje creíble. Durante todo el metraje se arrastra detrás de López con cara de cordero degollado y constata que la intensidad de su mirada (suponemos que esos ‘ojos de ángel’ a los que alude el título original) anda reñida con la inexpresividad de su rostro.

El principal problema de Mirada de ángel es que no termina de definirse en ningún momento y toca libremente todos los palos. El guionista DiPego quiere darnos el ídem y salta de la comedia romántica al drama con toques de denuncia social, haciendo una parada en el cada vez más de moda terreno de lo sobrenatural. Por unos momentos, uno teme que Jennifer López tenga un sexto sentido y el rarito de Caviezel esté pero no esté.

Con este pastiche de propuestas, Mandoki no aporta nada nuevo a su filmografía y se recrea en lo que más le gusta: provocar la lagrima fácil del espectador, además de causarle un cierto sopor que induce al sueño. Concebida desde el principio como un vehículo de lucimiento para su pareja protagonista (aunque, todo hay decirlo, ella se luce más que él), al menos Mirada de ángel les brinda la posibilidad de tener sus respectivos momentos de gloria de cara a la galería. Caviezel y López nos ofrecen, con ojos llorosos, sendos discursos sensibleros en el tramo final de la película, tan postizos y vacíos de contenido como el resultado final de esta Mirada de ángel.

Evaristo Martínez

MIRADA DE ÁNGEL

Título Original:
Angel eyes
País y Año:
EE.UU., 2001
Género:
DRAMA
Dirección:
Luis Mandoki
Guión:
Gerald DiPego
Producción:
Warner Bros, Franchise Pictures, Canton Company
Fotografía:
Piotr Sobocinski
Música:
Marco Beltrami
Montaje:
Jerry Greenberg
Intérpretes:
Jennifer Lopez, Jim Caviezel, Sonia Braga, Shirley Knight
Distribuidora:
Warner Sogefilms
Calificación:
Todos los públicos

 

 

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA