| APOCALYPSE NOW REDUX Por Luis Tormo
En
el caso de Apocalypse now se dieron
todas las condiciones para que la película sufriera todo tipo de tropelías,
pues en este rodaje coincidieron las peores circunstancias para sacar adelante
un proyecto (rodaje en exteriores, mal clima, país remoto, sustitución del
actor principal, presupuesto desbordado...). Ya desde el primer momento en que
Coppola abordó la postproducción de Apocalypse
now (fase de montaje, primeras presentaciones con público, prisas para
llevar el film a Cannes) se intuyó que la película iba a sufrir algún que
otro recorte. Efectivamente, después del primer montaje más o menos
definitivo, Coppola recortó en unos minutos la película eliminando escenas
completas y aligerando de planos otras.
Ahora bien, ¿son necesarias?, ¿cambian la concepción del filme? Los planos que complementan la actuación del coronel Kilgore (Robert Duvall) continúan con el tono humorístico que impregna toda la escena, pero realmente, después del discurso de Robert Duvall sobre el bombardeo de napalm y la victoria, cualquier añadido no contribuye a mejorar la escena. Era más adecuado cortar en ese momento. Más
interesantes son las dos escenas completas con las playgirls
y la plantación de los franceses. Ambas profundizan en el ambiente pesimista,
de dolor y desesperación de todos los personajes. En la primera, los
tripulantes del barco se topan en un campamento perdido con el helicóptero
donde se encuentran las tres chicas que antes habían intervenido en la escena
del espectáculo para los soldados, Coppola juega aquí con la desesperación no
sólo de los soldados sino también de las chicas La
escena de la plantación ahonda en dos sentidos. Por un lado, los personajes que
el capitán Willard va encontrando a lo largo de su viaje se han convertido en
fantasmas, en entidades que han perdido su carácter humano, en anacronismos
(modales y manjares exquisitos en plena selva) y ejemplifican ese imagen de
derrota, de pérdida de confianza en la especie humana; y por otro lado, sirve
para situar de una manera explícita el conflicto de la guerra y actuar como
aviso para navegantes de lo que significa combatir contra un enemigo como el de
Vietnam, los franceses alertan a Willard de que ellos ya perdieron la guerra años
antes y ahora solo son un puñado de seres sin futuro. La
ventaja enorme de Apocalypse now es
que, debido a la estructura del filme, permite el acople perfecto de los
diferentes sucesos que van aconteciendo en el argumento, así las nuevas escenas
se incorporan sin tener un efecto de distorsión. En este sentido, se introducen
estas escenas que rodó Coppola en su momento y hubieran podido tener cabida
muchas más pues, recurriendo a un ejemplo literario este film funciona como Rayuela (sobre una línea narrativa se puede ir dejando caer escenas
que complementen la idea final). Pero
también es verdad que se pierde una idea muy bonita que planteaba la primera
versión de Apocalypse now y es que a
partir de la mitad de la película los personajes principales ya no bajan de la
barca, van sólo deslizándose por el río hasta que al final encuentran el
campamento de Kurtz (para ellos el río es lo único que les une a su pasado, y
bajarse de el supone el peligro, lo En
fin, que cada espectador elija y disfrute la versión que le guste más, pero
sobre todo lo que es un auténtico placer es reencontrarse con esta obra en un
cine, en pantalla ancha, con imagen y sonido restaurado, que nos muestra el auténtico
sentido de Apocalypse now, que es el de reflexionar sobre la guerra desde dentro (del
espectáculo). Y eso no cambia en ambas versiones.
|