Bienvenidos a EN CADENA DOS, una revista realizada por una JOVEN asociación compuesta por VIEJOS amigos de TODAS LAS EDADES y dirigida a un público que ama el cine y, por tanto, nunca envejecerá. Aquí tenéis todas las secciones: una variada selección para que disfrutéis cada mes con una pequeña ración de cine-cine... (bueno, también de televisión, bandas sonoras, libros, filmoteca... vamos, que tenemos de todo).
AQUÍ UN AMIGO: Mr. Arkadin y Mr. Kaplan, como son dos caballeros, responden con prestancia y buenos modales a las cartas de los lectores... incluso a los que no son exactamente unos caballeros. CON LA MUERTE EN LOS TALONES es la página en la que nuestro espía en paro (des)informa de la actualidad en el mundillo del cine. Aunque parezca lo contrario... ¡¡es una página muy seria!! RASHOMON: esperábamos hacer coincidir este monográfico con el estreno de El pianista, pero la todopoderosa distribución (y sus indescifrables criterios) ha hecho que nos adelantemos. De momento, aquí tenéis ocho puntos de vista sobre el cine de Roman Polanski. Algún día, además, podréis ver su última película. CINEMA PARADISO os acerca al mundo de las películas difíciles de ver o de los grandes ciclos, a través de un repaso a la programación de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Este mes un emotivo recuerdo por Bienvenido Mr. Marshall, una película que sigue tan joven como el día de su estreno.
EL ÚLTIMO DE LA LISTA: uno de nuestros colaboradores, que por su paciencia se está ganando el cielo a pulso, se ocupa de elaborar un listado de filmes sobre un tema monográfico. Tomando como excusa el estreno de Minority Report, aquí va un listado que demuestra que "todos nacemos libres". OPERA PRIMA: vuestro granito de arena a la
revista. En esta sección publicamos las críticas de nuestros lectores. Si queréis ser los siguientes, debéis enviar vuestras
críticas a: misterkaplan@encadenados.org LA MUERTE VIAJA DEMASIADO: hasta hace dos meses era nuestra sección necrológica, pero las últimas decisiones del consejo de redacción han recomendado que se suprima: es una sección demasiado dolorosa como para estar todos los meses realizando un balance de los que nos han dejado. A partir de este número desaparece definitivamente. EL VALOR DEL CINE: un colaborador con mucho salero andaluz nos propone mes a mes sus particulares monográficos sobre temas de actualidad, en este caso nos habla de una película española importante: Los lunes al sol, de Fernando León. MALALTS DE TELE: el rincón de alguien que se atreve a ver la tele y encima escribe de ello. NETWORK: otro que tal, éste además es reincidente en su teleadicción. Bajo el epígrafe "Imágenes del mal" nos recuerda cómo fue el repaso de las distintas televisiones al 11-S. EL BAZAR DE LAS SORPRESAS: ¡sorpresa, sorpresa! Aquí cabe todo, así que tendréis que asomaros a la página para descubrir qué hay cada vez. En esta ocasión tres artículos: una comparación entre las dos versiones de Apocalypse Now, una crónica del festival de Sitges y un paseo por el Museo del Cine de Gerona. GREMLINS 2: la vida, milagros y fotografías de quienes hacemos la revista. Incluimos esta sección para que si decidís retirarle el saludo a alguno de los que hacemos la revista sepáis qué aspecto tiene.
FARENHEIT 451: Al igual que las bandas sonoras, también la bibliografía que analizamos este mes gira en torno a nuestro director homenajeado: "Roman por Polanski" es una autobiografía, o una agenda de ligues, o quizá una biografía imaginada... en fin, vosotros mismos. RETORNO AL PASADO: pues sí, tenemos números anteriores. Aquí estarán todos. Pero, de momento, vamos a ir recuperando nuestras señas de identidad poco a poco. Ya podéis enlazar con los números 18 (febrero), 19 (marzo), 20 (abril), 21 (mayo), 22 (junio), 23 (julio-agosto), 24 (septiembre), 25 (octubre), 26 (noviembre), 27 (diciembre), 28 (enero 2002), 29 (febrero 2002), 30 (marzo 2002), 31 (abril 2002), 32 (mayo 2002), 33 (junio 2002), 34 (julio-agosto 2002) y 35 (septiembre 2002). En fin, basta ya de presentaciones, ahora a navegar, que es de lo que se trata.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |