Principal Arriba
Con la muerte I-Q Con la muerte R-Z
| |
I |
IMPULSO FATAL: "Se
lleva a la cama a todo lo que se mueva". Con estas palabras
definía una empleada doméstica cómo se comporta Billy Bob Thornton
cuando su mujer, Angelina Jolie, no está delante. La crisis de la pareja,
ya anunciada hace tiempo, puede desembocar en ruptura matrimonial, aunque
Angelina, para tratar de evitarlo ha puesto todo de su parte y, además de
olvidar, le ha enviado a una terapia sexual: "el problema es
-asegura otra amiga dela familia- que también se ha tirado a la
terapeuta". Si Angelina decide pagarle con la misma moneda aquí
disponemos de una amplia lista de teléfonos a la que poder acudir... el
mío entre ellos.
|
J |
J.A.S.P.:
La actriz mejicana Salma Hayek (que estaba para
comer en Abierto hasta el amanecer) no sólo ha montado su
productora para lograr rodar Frida, sino que también se ha pasado al otro
lado de la cámara para dirigir The Maldonado miracle, sobre un
niño de once años que asegura haber asistido a un milagro en una
iglesia... y resulta ser todo falso. La actriz-productora-directora
asegura que "no tengo miedo a asumir más responsabilidades, soy
Joven, Aunque me considero Sobradamente Preparada". Pues eso,
como en los anuncios: a rodaaaaar.
|
K |
KANDAHAR EN LA MEMORIA: Mohsen
Makhmalbaf, el director iraní más prestigioso del momento, autor entre
otras de Kandahar, prepara su propia visión del atentado del 11 de
septiembre a las torres gemelas: "si es preciso, contaré con
equipo técnico y humano extranjero, pero el proyecto se llevará a cabo
-ha declarado Mohsen- aunque tenga que acabar codirigiéndola alguien
de fuera, y estará listo para el Festival de Venecia del próximo
año". Eso es tener fe. Sólo una duda: ¿la distribuirá alguna
multinacional norteamericana?
|
L |
LOS OLVIDADOS: Roberto
Cobo, el inolvidable "Jabo" de Los olvidados, la famosa
película de Buñuel, murió a los 72 años en un hospital mejicano. Vaya
desde aquí nuestro sentido pésame, al igual que a la familia y
seguidores de Ward Kimball (director de animación estadounidense), Rod
Steiger (actor), María Massip (actriz) o Leo McKern (actor). Dado que la
revista está planteándose seriamente la posibilidad de suprimir la
sección "La muerte viaja demasiado" procuraremos dedicarles
nuestro último adiós en alguna letra de nuestro abecedario. Disculpen
las molestias.
|
M |
MARILYN, MI MARILYN: El
5 de agosto de 1962 moría Marilyn. Todos los medios de comunicación del
mundo se han hecho eco de este aniversario... pero, ¿cuántos recuerdan
un hermoso corto que le dedicó Garci titulado precisamente Mi Marilyn?
Decimos que era corto porque así seguro que no era pesado (nos remitimos
a la "N" para más detalles).
|
N |
NADIE CONOCE A NADIE: Mikel
Olaciregui, director del festival de cine de San Sebastián, no tuvo
reparos en admitir que "hablamos sólo de lo que seleccionamos, no
de lo que rechazamos", para evitar hablar del porqué han
excluido la última película de José Luis Garci, Historia de un beso,
de la selección para el festival... al menos en principio. Diego Galán,
desde otros estamentos del festival, ha sido más explícito: "lo
que Garci ha hecho en ABC (decir que la desechamos por lenta) es una
maniobra publicitaria para echarnos encima a la opinión pública".
Ni afirmamos ni desmentimos, lo que está claro es que "el
abuelo" sabe mucho... y ahora San Sebastián tiene una
"asignatura pendiente" con Garci, como muchos otros en este
país.
|
Ñ |
CINE ESPAÑOL CON MAYÚSCULAS:
Y es que, nos guste o no, Garci despierta tantos
odios como pasiones, algo que también le ocurre al manchego universal
(no, Don Quijote no, Almodóvar). Quizá haya que darle la razón a los
que piensan que en este país nadie se casa con nadie y cuando uno triunfa
los que le rodean, o se aprovechan del empuje o lanzan pestes del
triunfador. ¿Es que nadie tiene amigos?
|
O |
OTRA VUELTA DE TUERCA: Lo
de las amistades peligrosas comienza a ser ya un tópico, pero por algo
será. Si viajan este mes a Londres podrán ver a Matt Damon y Cassey
Affleck (hermanito de Ben) en la otra teatral This is our youth.
Pero si prefieren viajar el próximo otoño, los protagonistas de este
evento en el West end londinense serán Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire,
junto a una tal Kirsten Dunst (que también aparecía en Spiderman,
curiosamente). "No hay como ser amigos para hacer más llevadero
el trabajo y recordar siempre la experiencia" ha declarado
orgulloso Leo, quien, por cierto, no quiere ni oír hablar de Don's
plum, aquel filme hoy invisible que rodaron juntos DiCaprio y Maguire
hace ya unos añitos: ¿pero no se trataba de recordarlo siempre?
|
P |
¿POWERS O POWDER?:
Casualmente, unos días antes del estreno en
cines de Austin Powers in Goldmember, su protagonista, Mike Myers,
pasaba a ser uno de los 2200 famosos (ejem, famosillos) que han estampado
sus huellas en una famosa acera de Hollywood Boulevard: "no se
trata de una campaña promocional, es que el chico ya se lo merece"
-ha declarado uno de los organizadores que, casualmente, es productor
ejecutivo de la tercera entrega de Austin Powers-. Por cierto, casualmente
su firma quedará estampada delante de un sex-shop. Puestos a hacer bien
la (casual) promoción ¿por qué no estampar en vez de las manos su
"goldmember" y así la repercusión del acontecimiento sin duda
aumentaría... o sería demasiada casualidad?
|
Q |
¿QUIÉN SABE?: Los
Oscar cambian de fecha. Ya no se entregarán la tercera semana de marzo,
sino un mes antes. Según Bruce Davis (el presidente de la Academia) "es
por el largo plazo que va desde que acaba el año hasta que se nominan, en
febrero, y luego se entregan, en marzo". No es cierto, insisto,
no es verdad que las multinacionales hayan presionado a la Academia
aduciendo que como tienen que pagar grandes campañas (además de sobornar
a los honorables miembros, se entiende) les sale muy caro optar a la
estatuilla: "al menos así ahorramos un mes en periódicos -ha
declarado un anónimo productor ejecutivo- porque al final sabemos que
se lo va a llevar la última producción de Dreamworks". Vaya, y
yo que pensaba que en estos fastos no había ni trampa ni cartón, sólo
oropeles.
|
|