Principal Arriba
Con la muerte I-Q Con la muerte R-Z
| |
| I |
INTERNET MOVIE DATA BASE:
No, no es el título de una nueva serie juvenil, se
trata de una dirección que no tiene desperdicio (ya conocida por casi
todos, suponemos: www.imdb.com). Allí
hemos descubierto, por ejemplo, que el cartel original de Al límite
era... ¡una cruz! Y todavía hay quien dice que la película de Scorsese
no es un auténtico "vía crucis" de Nicolas Cage camino de su
redención final.
|
| J |
JUEGOS EN LA OSCURIDAD:
Las ediciones "íntegras" en DVD están
dando algunas sorpresas (en VHS no se dan porque los trozos oscuros,
sencillamente, desaparecen). En Lawrence de Arabia hay una obertura
inicial y un intermedio que en la edición nueva aparecen como David Lean
los diseñó, o sea, completamente en negro la pantalla mientras suena la
música. En cambio, el "dogmático" Lars von Trier, aficionado a
los juegos de cámaras, de luces y de música (todo ello con permiso del
"dogma", claro) ha preferido que la obertura inicial de Bailar
en la oscuridad, en vez de negro, vaya acompañada por unos
jueguecitos de colores... a eso se le llama tener en cuenta al sufrido
espectador.
|
| K |
KUBRICK, SIEMPRE KUBRICK: Ahora que tanto se habla de las
posibles razones (he dicho razones, no pezones) del divorcio entre Tom
Cruise y Nicole Kidman, ¿a nadie se le ha ocurrido recordar que
precisamente esto es lo que anunciaba Kubrick en Eyes Wide Shut y
de ahí su insistencia en que los protagonistas fueran una pareja en la
vida real? ¿Quizá no fue todo un sueño en la cabeza de Tom Cruise? ¿Al
fin podremos conocer la identidad del famoso marinero?
|
| L |
LIBERTÉ, EGALITÉ, FRATERNITÉ, ET PUIS APRÈS...:
Hablando de identidades desconocidas. Seguro que
ninguno había imaginado que Tony Leblanc, que moría (?) al final de Torrente,
podría reaparecer en Torrente 2, y no como un cameo, sino como
coprotagonista... ¿Imaginan cómo lo ha resuelto don Santiago Segura?
Efectivamente, con un magistral toque de guión: ahora Tony Leblanc no es
el padre ¡¡sino el tío!! A eso se le llama un meticuloso proceso de
construcción del guión. Con resoluciones así es normal que se convierta
en el audiovisual más visto de todos los tiempos en España... en dura
competencia con "Gran Hermano 2", naturalmente.
|
| M |
MIS PROBLEMAS CON LAS MUJERES:
Todavía no se sabe si finalmente Blake Edwards
estará en Valencia con motivo del homenaje que le rinde "Cinema
Jove" (¿alguien se ha molestado en averiguar la edad de este
jovencito?). Lo que sí está claro es que su mujer, nuestra idolatrada
Mary Poppins, la inolvidable Julie Andrews, esa... esa seguro que no
vendrá, por estar haciendo una obra de teatro en las fechas del festival.
Nosotros, por si acaso, ya hemos decidido que el próximo número de EN
CADENA DOS tendrá como homenajeado a Blake Edwards... Será el 1 de
junio. No os lo perdáis.
|
| N |
NADIE SABE NADA:
Ya lo decía Sidney Lumet en "Así se hacen las
películas", su excelente libro autobiográfico: "nadie sabe
para qué sirven las premieres, sólo que algún impresentable pone una objeción
al final y, como es parte del grupo de escogidos, todo el trabajo del
guionista y el director se va a la porra y hay que rehacerlo todo".
La cosa viene a cuento porque la última (o penúltima, o vaya usted a
saber) película de Antonio Banderas, donde compartía mesa, mantel y más
cosas con Angelina Jolie, ha visto aplazado su estreno después de haber
inundado medio mundo con imágenes y carteles de lo más jugosos.
¿Motivo? En la última premiere de Pecado Original (no es broma,
es el título del filme) a algún imbécil (con perdón) no le gustó el
final... y aún continúan buscando otro (otro final, no otro imbécil).
|
| Ñ |
ÑACA, ÑACA, LOS DOBLAJES:
Cuando
el refrán señala que "Spain is different!" es por algo.
El erudito Christian Aguilera, en su interesante libro "La
generación de la televisión" (ver artículo en la sección "Farenheit
451") pone un último ejemplo para justificarlo. En una escena de la
película La noche se mueve, de Arthur Penn, se decía en la
versión original: "ver un filme de Rohmer es como ver secarse una
pintura". Nuestro doblaje castizo lo tradujo como: "ver un filme
de Rohmer es como ver crecer una flor". Pese a todo, Rohmer no ha
dicho nada de la madre del guionista.
|
| O |
OSTIA: Aunque el título pueda parecer un poco bruto (que lo es),
lo utilizamos en homenaje al mítico film de Pier Paolo Pasolini (Ostia,
naturalmente). ¿Motivo? La obsesión de los productores yanquis por meter
a esos insoportables jovenzuelos-pseudo-actores-medio-estrellas en
cualquier tipo de papel y de género. ¿Último ejemplo? La presencia del
insoportable Ryan Phillippe en Antitrust, esa especie de
Sneakers+James Bond. Lo que ya revienta es la obsesión (también de los
mismos productores) por hacer que parezcan esos mismos jovenzuelos
"algo" más intelectuales; el recurso es siempre el mismo:
ponerle unas gafas. (PD: es que son la Ostia, con perdón.)
|
| P |
PARAÍSO:
A los paraísos fiscales ya conocidos se están
uniendo en los últimos meses los paraísos laborales de cara al rodaje de
películas norteamericanas (ya sabéis, la anunciada huelga de actores,
guionistas y quién-sabe-quién-más de Hollywood promete arruinar muchos
proyectos... afortunadamente). Si antes eran Montreal u Ottawa (que
pasaban por ciudades norteamericanas), ahora se ha extendido la costumbre
de rodar en Checoslovaquia y ¡¡Camboya!! Y digo yo: ¿no será para que
esos mismos productores de siempre (los que son la ostia, vamos) se han
buscado esta excusa para ir a visitar rodajes en Europa y Asia y, de paso,
hacen turismo por el morro?
|
| Q |
¡QUÉ BELLO ES VIVIR! (POR EL MORRO):
Si lo de los productores y sus viajecitos pagados
suena a cara dura (no voy a decir que son la ostia, sería reiterativo),
lo de las secuelas clama al cielo. El éxito de ese "montaje del
director" realizado "por el productor-guionista" de El
exorcista va a permitir al máximo responsable del film (o sea,
William... Peter Blatty) cobrar nuevas rentas por una cuarta parte, ahora
titulada The exorcist 4: The Dominion y dirigida (es un decir) nada
más y nada menos que por Caleb Carr... ¡que como todos sabréis es un
escritor de best-sellers que jamás ha dirigido nada! (más o menos lo
mismo que Blatty cuando se subió al carro del show bussiness con el
primer exorcismo del padre Karras... perdón, con el segundo, porque
precisamente el argumento de la cuarta parte gira en torno al primer
exorcismo. Queda claro, ¿no?)
|
|