Segundo cuaderno de bitácora de Laura Bondía sobre las jornadas de cine mudo de Pordenone, celebradas en octubre: Los papeles japoneses, Chaplin y la Muerte cansada.
Primera crónica desde el Festival de Cine Europeo de Sevilla, a cargo de Juan de Pablos Pons, con un repaso a la programación y los homenajes a Jim Sheridan, Alberto Rodrdíguez y Juliette Binoche.
La Mostra de València concede la Palmera de Honor al productor valenciano Fernando Bovaira. Por este motivo, conversamos con él sobre su trayectoria y su visión de la figura del productor.
El mes de octubre finaliza con la noche de Halloween o el Día de los Muertos y de muertos habla Ángel Vallejo en su editorial: Björn Andrésen y Diane Keaton...
Cuando se cumplen 50 años de la muerte de Pier Paolo Pasolini, nuestro compañero Javier Herreros repasa su vida y su obra, al tiempo que le dedica un poema de juventud.
Séptima entrega de la Mostra de València, con títulos de la Sección Oficial. Del cine turco al falso documental italiano: "The flying meatball maker" y "Pizza frita".
La vida es bella, y, cuando no lo es, también lo es: Dos títulos de la Sección Oficial de la Mostra de València, "Pieces of a foreign life" y "Mariscal: La alegría de vivir".
La representación egipcia en la Sección Oficial de la Mostra de València se materializa con dos debuts cinematográficos que muestran la variedad de sus propuestas.
La película toma el motivo clásico del viaje, en un sentido literal y metafórico, con un viaje familiar por el Danubio y el inmenso cambio que se produce en un adolescente de 16 años.