Últimos artículos

40 Mostra de València-Cinema del Mediterrani (1): las películas de la Sección Oficial

La Mostra de València-Cinema del Mediterrani ha anunciado los 13 largometrajes que formarán la Sección Oficial de su 40ª edición

Una batalla tras otra (3)

El director de la ya lejana Magnolia (1999) renuncia a la sencillez de su penúltima película, para erigir otro producto desenfrenado con un explícito manifiesto contra el actual statu quo trumpista.

Editorial septiembre 2025

Editorial del mes de septiembre, a cargo de Ángel Vallejo, con un repaso al festival de San Sebastián, las muertes de Robert Redford y Claudia Cardinales... y el conflicto entre palestinos e israelíes.

Fritos a balazos (2)

La mezcla de comedia familiar y acción no es nueva, sin duda puede presentarse de forma atractiva y entretenida, pero resulta que aquí eso ni se atisba de lejos.

Eddington (3)

No es de extrañar que Eddington no se revele como un vehículo particularmente entretenido, ni divertido, ni envolvente, aunque lo que cuenta, a su vez, la convierta en una película importante.

Las delicias del jardín (4)

Fernando Colomo ha sintetizado en Las delicias del jardín algunas de sus claves cinematográficas en medio siglo de cine, y alejado de cualquier moralismo y pretenciosidad.

El cautivo (1)

Amenábar ha edificado un relato para defender la convivencia entre culturas diferentes y que los moros sean aceptados como iguales en su diferencia e, incluso, como vanguardistas de la liberación sexual.

Romería (3)

"Romería", de Carla Simón, propone trascender la visión realista pero íntima de Estiu 1993 y Alcarràs, en favor de una manera de contar historias más experimental y sofisticada.

Mi amiga Eva (3)

Con "Mi amiga Eva", Cesc Gay continúa retratando los conflictos de pareja con un personaje femenino lleno de matices, que busca a los 50 encontrarse a sí mismo.

Cesc Gay nos habla de «Mi amiga Eva»

Entrevistamos al guionista y director Cesc Gay a propósito de su nuevo trabajo 'Mi amiga Eva', la historia de una mujer de 50 años que quiere volver a enamorarse

Abril (3)

La película es un relato nocturno, y esa oscuridad es tanto externa como interna. Amén de las estancias en su casa con la luz apagada, sus paseos en coche suceden por la noche, muchas veces bajo la lluvia.

El diablo dijo no (Heaven can wait, 1943), de Ernst Lubitsch

Lubitsch usó por primera vez en una película el Technicolor para dotar de un encanto y delicadeza visual a su obra, muy amable aunque nostálgica, porque quiso después oscurecerla...

Equipo Encadenados.org

Director emérito

  • Adolfo Bellido López

Redactor jefe

  • Sabín

Alojamiento

  • Dr. Sandman

Diseño web

  • Carlos Núñez

Redactores

  • Luis Tormo
  • Marcial Moreno
  • Juan Ramón Gabriel
  • Ángel Vallejo
  • Gloria Benito
  • Ángel San Martín
  • Israel Pérez
  • Miguel Ángel Císcar
  • Mr. Kaplan

Colaboradores

  • Juan de Pablos Pons
  • Carlos Losada
  • Mr. Arkadin
  • Milagros López
  • Ferran Ramírez
  • Ana Císcar
  • Francisco Nieto
  • Purilia
  • María González
  • Leo Guzmán
  • Pepe Sapena
  • María Sánchez
  • Javier Herreros
  • Manuel M. López Luque
  • Enrique Fernández Lópiz
  • Lorena Martín
  • Rubén Marín
  • Juan Francisco Álvarez
  • Iván Escobar Fernández

Corresponsales

  • Laura Bondía
  • (Alemania)
  • María Paula Ríos
  • (Argentina)
  • Carlos Novoa
  • (Chile)
  • Andrea Castrejón
  • (México)