Principal Arriba
Con la muerte I-Q Con la muerte R-Z
| |
| I |
IEEE 1394:
Como dicho así suena a chino, digamos que es el
conector universal que los equipos informáticos están utilizando para
entradas y salidas de audio y vídeo. Dicho más claro: si este conector
se extendiera a los demás aparatos (DVDs y televisores, sin ir más
lejos), bastaría con un simple conector (además con la función “plug
and play”: enchufar, y hala, a disfrutar) para que todos elimináramos
tanto cable, tanto conector y tanta salida no compatible (RGB,
componentes, S-vídeo, digital óptico, coaxial...). ¿Para cuándo la
“democratización” de las conexiones en DVD?
|
| J |
JAMES CAMERON:
Uno de los directores que más está cuidando sus
ediciones en DVD (por algo es un enamorado de las nuevas tecnologías). No
sólo ha rescatado y restaurado Aliens, Abyss o Titanic,
sino que ahora se atreve con sus primeros títulos: así, la edición de Terminator,
que incluye dos DVDs, es un prodigio de restauración (en la película:
imagen y sonido son impecables) y de actualización (incluye siete escenas
inéditas, un making off, el guión escrito, borradores previos del guión,
un análisis de los efectos especiales....). Tomen nota, señores. Eso es
mimar un producto.
|
| K |
KUBRICK:
Aprovechando que ya se ha muerto y no puede protestar, algunas
multinacionales están masacrando sus títulos. Por ejemplo, la Columbia
ha editado Dr. Strangelove en una horrible copia con sonido mono,
sin restaurar ni nada. Warner no se atreve a editar la versión americana
de El resplandor (que contiene 20 minutos más y un documental
sobre el rodaje, filmado por su hija Vivian Vanesa). 2001 una odisea
del espacio aún no tiene fecha ni siquiera de proyección en cines
españoles... ¿Es que planean darnos nuevas versiones con más extras en
años sucesivos y así pagamos dos veces el producto?
|
| L |
LO ÚLTIMO:
Por si alguien pensaba que el DVD iba a acabar con
otras diversiones, como los videojuegos, una novedad: en la feria de Las
Vegas se acaba de presentar un prototipo de Toshiba (el SD-2300) que además
de ser lector de DVD incorpora un joystick que lo transforma en consola de
juegos. ¿Quién dijo que la PlayStation 2 de Sony era lo último?
|
| M |
¿MITO O TIMO?
Las multinacionales están por la labor de ahorrar,
así muchas ediciones que aparecen en España incluyen un flamante sonido
dolby digital (o sea, el famoso 5.1: cinco canales de sonidos más un
subwoofer para los graves)... pero sólo en la versión original, que ha
sido remasterizada para la ocasión, mientras que el doblaje español
queda en un raquítico estereo (o sea: 2.0) o incluso un impresentable
sonido mono (véase la letra “K”). ¿A esto se le llama aprovechar las
ventajas del “home cinema”? Admitimos listado de títulos que incluyen
esta chapuza: los publicaremos en el próximo número.
|
| N |
NORTH
BY NORTHWEST:
Este emblemático título que tan gratos recuerdos
trae a este cronista será, por fin, editado en España bajo ese título
que tanto nos atañe: Con la muerte en los talones. Lo hará en su
formato original, con entrevistas al guionista (Ernest Lehman), un
documental sobre el rodaje, fotos, trailers y muchos más extras. Para que
comprendáis mejor nuestra “satisfacción” (ver letra “M”) sólo añadir
que la versión original es en un impecable dolby digital remasterizado...
¡¡y la versión española en el sonido mono de los años 60!!
|
| Ñ |
ÑACA, ÑACA:
Por lógica, esta letra sólo puede estar dedicada a reivindicar tan
atractiva letra del vocabulario en español (quizá pronto en toda la
red), y para hacerlo nada mejor que elogiar la labor impagable de una casa
como Filmax, que se está atreviendo a editar en nuestro país, tanto en
VHS como en DVD, clásicos impagables como Persona de Bergman o un
amplio abanico de títulos dirigidos por Akira Kurosawa (Trono de
sangre, Los siete samuráis).
|
| O |
¿ÓPTICA O COAXIAL?
Ya habíamos hablado antes de las conexiones (ver letra “E”), pero
quizá la más curiosa de todas ellas (y la que más sospechas despierta)
es la diferencia entre la conexión digital óptica y la conexión digital
coaxial. ¿Por qué? Sencillamente, porque no hay diferencias entre ellas,
tan sólo el tipo de conector... a eso se le llama tener morro.
|
| P |
PIRATAS NO:
Como ya sabréis, la implantación de un sofisticado
sistema creado por Macrovisión impide que las películas en DVD puedan
ser copiadas a otros formados (incluido otro DVD, por supuesto). Así que
las casas, después de tantear lo de dividir el mundo en seis zonas para
evitar que alguien “se adelantara” a la hora de ver una película
(algo que los DVD multiregión ya se han saltado a la torera), ahora
tienen la conciencia tranquila porque nadie podrá grabar sus preciosas
joyas. Por cierto, en el CES de Las Vegas (ver letra “L”) se ha
presentado un combi de Samsung (el DVD-1000) que incluye un reproductor de
DVD y un reproductor-grabador de Super VHS. ¿Alguien imagina cuál es su
utilidad?
|
| Q |
QUE NO PARE LA MÚSICA:
Ahora que ya sabíamos enchufar el estéreo (con su
color rojo y negro), aparece el dolby digital con sus 5.1 canales
(central, dos frontales, dos surround y el subwoofer) y la cosa se vuelve
a complicar. Pero tranquilos, no hace falta que os aprendáis las
conexiones: el DVD no es lo último, ya se han presentado nuevos
prototipos de DVD Audio, del THX Surround EX (hasta siete canales de
audio), del DTS ES Discrete 6.7 (también siete canales), y todo ello sin
contar con el Super Audio CD (SACD) y lo que se nos viene encima. ¿Quién
dijo que tras acabar con el “vinilo” ya estaba todo hecho?
|
|