Encadenados.org Revista de cine

  • Inicio
  • Rashomon (monográfico)
  • Sin perdón (estrenos)
  • Delitos y faltas (puntuaciones)
  • La conversación (entrevistas)
  • Todo lo demás
  • Gritos y susurros (editorial)
  • El resplandor (análisis)
  • Fahrenheit 451 (libros)
  • Luna nueva (educación)
  • Cinema Paradiso (festivales)
  • El silencio es oro
  • Network (televisión)
  • Amarcord
  • Ábrete de orejas (BSO)
  • Retorno al pasado (hemeroteca)
  • Buscador

000-logo-2018

0-hitchcock-menu 

Más artículos...

  1. Hitchcock por Guillermo del Toro
  2. La mujer del granjero (The farmer’s wife, 1928)
  3. Madres
  4. Inocencia y juventud (Young and innocent, 1937)
  5. Declive (Downhill, 1927)
  6. 39 escalones (The 39 steps, 1935)
  7. Alarma en el expreso (The Lady vanishes, 1938)
  8. El ring / El anillo (The ring, 1927)
  9. Ricos y extraños/Mejor es lo malo conocido (Rich and Strange, 1931)
  10. Sabotaje (Sabotage, 1936)
  11. El hombre que sabía demasiado (1934 y 1956)
  12. El agente secreto (The secret agent, 1936)
  13. Alfred Hitchcock (libro de Bill Krohn)
  14. Nuestra portada sobre la etapa inglesa de Alfred Hitchcock
  15. Hitchcock, imágenes entre líneas (de Elisa Martínez)
  16. Hitchcock (libro de Claude Chabrol y Éric Rohmer)

Sin perdón (estrenos)

  • Monster Hunter (0)
  • Minari: Historia de mi familia (2)
  • No matarás (1)
  • Pequeños detalles (3)
  • La liga de la justicia, de Zack Snyder (1)
  • Los Estados Unidos contra Billie Holiday (1)
  • Godzilla vs. Kong (3)
  • Nomadland (4)
  • La voz humana (3)
  • Solo las bestias (3)

RASHOMON nº 104: Hitchcock etapa americana

  • La ventana indiscreta (Rear window, 1954)
  • La necrofilia de Hitchcock
  • Atormentada (Under Capricorn, 1949)
  • Topaz (Topaz, 1969)
  • La sombra materna es alargada en el cine de Hitchcock
  • Escaleras
  • Hitch y yo (de Evan Hunter)
  • Alfred Hitchcock: El enemigo de las rubias (de Abe the Ape)
  • Las fascinantes rubias de Alfred Hitchcock (de Serge Koster)
  • Náufragos (Lifeboat, 1944)
  • Extraños en un tren (Strangers on a train, 1951)
  • Sospecha (Suspicion, 1941), de Alfred Hitchcock
  • Enviado especial (Foreign Correspondent, 1940)
  • Hitchcock y sus simbolismos
  • Hitchcock y sus mecanismos del suspense
  • El proceso Paradine (The Paradine case, Alfred Hitchcock, 1947)
  • La psicoterapia psicoanalítica en Hitchcock
  • Marnie, la ladrona (Marnie, 1964)
  • La soga (Rope, 1948)
  • Matrimonio original (Mr. and Mrs. Smith, 1941)
  • Alfred Hitchcock (libro de Bill Krohn)
  • Hitchcock (de Claude Chabrol y Éric Rohmer)
  • Hitchcock, por Guillermo del Toro
  • Grace Kelly y Hitchcock
  • Los pájaros (The birds, 1963)
  • Cortina rasgada (Torn curtain, 1966)
  • Las musas rubias de Hitchcock
  • Atrapa a un ladrón (To catch a thief, 1955)
  • El hombre que sabía demasiado (The man who knew too much, 1934 y 1956)
  • Vértigo / De entre los muertos (Vertigo, 1958)
  • Yo confieso (I confess, 1953)
  • Con la muerte en los talones (North by northwest, 1959)
  • Rebeca (Rebecca, 1940), de Alfred Hitchcock
  • El cine según Hitchcock (de François Truffaut)
  • Hitchcock/Truffaut (2015), documental de Kent Jones y Serge Toubiana
  • Los asesinatos de Hitchcock (de Peter Conrad)
  • Crimen perfecto (Dial M for Murder, 1954)
  • Recuerda (Spellbound, 1945)
  • Hitchcock y su regreso a Alemania
  • Encadenados (Notorius, 1946)
  • Pero… ¿quién mató a Harry? (The trouble with Harry, 1955)
  • Nuestra portada sobre la etapa americana de Alfred Hitchcock

La conversación (entrevistas)

  • Entrevista a Avelina Prat, directora de «Vasil»
  • Entrevista con Kike Maíllo sobre «Cosmética del enemigo»
  • Entrevista con Icíar Bollaín y Paula Usero sobre «La boda de Rosa»
  • Entrevista con Javier Gutiérrez
  • Hablamos con Juanma Bajo Ulloa a propósito del estreno de «Baby»

Todo lo demás

  • El fuego y la palabra (Elmer Gantry, 1960), de Richard Brooks
  • Cuentos de Tokio (Tokyo monogatari, 1953), de Yasujiro Ozu
  • Stromboli, tierra de Dios (Stromboli, 1950), de Roberto Rossellini
  • Marathon Man (Marathon man, 1976), de John Schlesinger
  • Solo ante el peligro (High noon, 1952), de Fred Zinnemann
  • Apocalypto (Apocalypto, 2006), de Mel Gibson
  • Inicio
  • Rashomon (monográfico)
  • Rashomon nº 97 - HITCHCOCK INGLÉS
Top
Encadenados.org
Copyright © 2021 Encadenados - revista de cine. Todos los derechos reservados. Designed by JoomlArt.com.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Síguenos en...

  •  Facebook  * Twitter  * Blogspot