Más artículos...
-
La invención de Hugo (Hugo, 2011) de Martin Scorsese
-
Hitchcock (Hitchcock, 2012) de Sacha Gervasi
-
El último magnate (The last Tycoon, 1976) de Elia Kazan
-
Barton Fink (Barton Fink, 1991) de Joel y Ethan Coen
-
The artist (The artist, 2011) de Michel Hazanavicius
-
Tartufo (Tartüff, 1925) de F. W. Murnau
-
La condesa descalza (The barefoot Contessa, 1954) Joseph L. Mankiewicz
-
La función del cine
-
Network: Un mundo implacable (Network, 1976) de Sidney Lumet
-
Juego peligroso (Dangerous game, 1993) de Abel Ferrara
-
8 y ½ (8 ½, 1963) de Federico Fellini
-
The Majestic (The Majestic, 2001) de Frank Darabont
-
Vida en sombras (1949) de Lorenzo Llobet-Gràcia
-
¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Who framed Roger Rabbit?, 1988) de Robert Zemeckis
-
Cantando bajo la lluvia (Singing in the rain, 1952) de Stanley Donen y Gene Kelly
-
Los años desnudos: Clasificada S (2008) de Félix Sabroso y Dunia Ayaso
-
Cautivos del mal y Dos semanas en otra ciudad, de Vincente Minnelli
-
Toby Jones y el cine dentro del cine
-
La noche americana (La nuit américaine, 1973) de François Truffaut
-
Nuestra portada sobre “El cine dentro del cine”