Escribe José Luis Martínez Montalbán
Publicaciones periódicas
–L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos. Nº 4: Abril 2007. Editor: Asociación Cineforum Comunicación Audiovisual-L’Atalante (Valencia). Directores: Luis Pérez Ochando y Rebeca Romero Escrivá.
Libros
–ADLER, Tim: Hollywood y la mafia. Robinbook. Barcelona, 2008. 320 páginas.
–ALDARONDO, Ricardo: Películas clave del cine de aventuras. Robinbook. Barcelona, 2008. 264 páginas.
–BROWN, Blain: Cinematografía. Teoría y práctica. Omega. Barcelona, 2008. 340 páginas.
–FERNÁNDEZ POLANCO, Aurora (ed.): Basilio Martín Patino. Espejos en la niebla. Círculo de Bellas Artes y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. Madrid, 2008. 160 páginas.
–GARCÍA RODRÍGUEZ, Javier: El celuloide rosa. La Tempestad. Barcelona, 2008. 536 páginas.
–GELABERT, Jonathan: Los oscars. Robinbook. Barcelona, 2008. 144 páginas.
–GÓMEZ RIVERO, Ángel: El vampiro reflejado. Alberto Santos. Madrid, 2008. 288 páginas.
–GUILLÉN, Sergio y PUENTE, Andrés: 80 películas de los 80. Una lectura ácida. T & B. Madrid, 2008. 232 páginas.
–GUILLOT, Eduardo (coord.): ¡Rock, acción! Ensayos sobre cine y música popular. Avantpress. Valencia, 2008. 280 páginas.
–MIRA, Alberto: Miradas insumisas. Gays y lesbianas en el cine. Egales. Madrid, 2008. 614 páginas.
–MORTON, Andrew: Tom Cruise. Una biografía no autorizada. Temas de Hoy. Madrid, 2008. 448 páginas + 16 hojas.
–MUÑOZ GARCÍA, Juan José: Blade Runner. “Más humanos que los humanos”. Rialp. Madrid, 2008. 96 páginas.
–NAVARRO, Diego y otros: 2001, la música del futuro. Alberto Santos editor y Fimucité. Tenerife, junio 2008. 254 páginas.
–PALACIOS DÍAZ, Sergio Luis: La guerra de dos mundos. El cine de ciencia ficción contra las leyes de la física. Robinbook. Barcelona, 2008. 248 páginas.
–PALENCIA, Leandro: Hollywood Queer. T & B. Madrid, 2008. 368 páginas.
–RINZLER, J. W.: Indiana Jones. Historia de una saga. Norma. Barcelona, 2008. 300 páginas.
–SABÍN (coord.): La fira de juny. 3ª Semana de Cine Taurino. Ayuntamiento de Puçol. Puçol, 2008. 80 páginas.
–TEJERO, Juan: ¡Que ruina de película! Los grandes fiascos del cine clásico. T & B. Madrid, 2008. 440 páginas + 16 hojas.
–UTRERA MACÍAS, Rafael (ed.): El Cine-club Vida de Sevilla. 50 años de historia. Fundación Cajasol. Sevilla, 2008. 350 páginas.
–VIZCAÍNO MARTÍNEZ, Juan Carlos: Proyecciones desde el olvido. 125 películas redescubiertas a la luz de la pantalla. Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”. Alicante, 2007. 504 páginas.