1. ESCRITOS DE LOS HERMANOS COEN
1.1. GUIONES
—Coen, Joel y Coen, Ethan: “Barton Fink”. L’Avant-Scène du cinéma, nº 406, noviembre 1991.
—Coen, Joel y Coen, Ethan: “Fargo”. L’Avant-Scène du cinéma, nº 406, noviembre 1996.
—Coen, Joel y Coen, Ethan: Barton Fink. Miller’s Crossing. Faber & Faber. Londres, 1991.
—Coen, Joel y Coen, Ethan: Blood Simple. Raising
—Coen, Joel y Coen, Ethan: Blood Simple.
—Coen, Joel y Coen, Ethan: El hombre que nunca estuvo allí. Ocho y medio, libros de cine. Colección Espiral, nº 15. Madrid, 2002.
—Coen, Joel y Coen, Ethan: Fargo. Faber & Faber. Londres, 1996.
—Coen, Joel y Coen, Ethan: O Brother, Where Are Thou? Faber & Faber. Londres, 2000.
- Coen, Joel y Coen, Ethan: Raising
—Coen, Joel y Coen, Ethan: The Big Lebowski. Cahiers du Cinéma. París, 1988.
- Coen, Joel y Coen, Ethan: The Man Who Wasn’t There. Faber & Faber. Landres, 2001.
—Coen, Joel, Coen, Ethan y Raimi, Sam: The Hudsucker Proxy. Faber & Faber. Londres, 1994.
—Coen, Joel, Coen, Ethan y Robertson, William P.: The Big Lebowski. Faber & Faber. Londres, 1998.
—Ramsey, Robert, Stone, Matthew, Coen, Ethan y Coen, Joel: Crueldad intolerable. Ocho y medio, libros de cine. Colección Espiral, nº 47. Madrid, 2003.
1.2. OTROS ESCRITOS
—Coen, Ethan: Gates of
—Coen, Joel y Coen, Ethan: “Notre acteur préféré”. Positif, junio 1994. Traducción inglesa: “Our Favorite Actor”, en John Boorman y Walter Donohue: Projections 4 ½. Faber & Faber. Londres, 1995.
2. ENTREVISTAS
—American Film: abril 1987.
—Cahiers du cinéma: 15 ans de cinéma américain. Cahiers du cinéma. París, 1995. Traducción inglesa: The Hollywood Interviews. Berg Publishers. Oxford (Reino Unido) y Nueva York, 2006.
—Cahiers du cinema: nº 441, marzo 1991; nº 448, octubre 1991; nº 505, septiembre 1996.
—Dirigido por: nº 199, febrero 1992; nº 294, octubre 2000; nº 327, octubre 2003; nº 375, febrero 2008; nº 395, diciembre 2009.
—Film Comment: marzo-abril 1985.
—L’Avant-Scène du cinéma: nº 406, noviembre 1991.
—La revue du cinéma: septiembre 1991.
—Positif: nº 317-318, julio-agosto 1987; nº 360, febrero 1991; nº 367, septiembre 1991; nº 399, mayo 1994; nº 427, septiembre 1996; nº 447, mayo 1998; nº 475, septiembre 2000; nº 489, noviembre 2001; nº 520, junio 2004; nº 563, enero 2008; nº 587, enero 2010.
—Saada, N. (ed.): El cine americano actual. Conversaciones con F. F. Coppola, B. DePalma, M. Scorsese, C. Eastwood, M. Cimino, J. Carpenter, J. Dante, J. y E. Coen, T. Burton. Ediciones JC y Cahiers du cinéma. Madrid, 1995.
—Sight & Sound: Mayo 1996.
3. ESCRITOS SOBRE LOS HERMANOS COEN
3.1. LIBROS
—Ashbrook, John y Cheshire, Ellen: Brothers Coen: Joel and Ethan Coen. Pocket Essentials, 2000.
—Astruc, Frédéric: Le cinema des frères Coen. Les Éditions du Cerf. París, 2001. Traducción española: El cine de los hermanos Coen. Ediciones Paidós Ibérica. Colección Sesión continua, nº 8. Barcelona, 2003.
—Bergan, Ronald: The Coen Brothers. The Orion Publishing Group, Londres, y Thunder’s Mouth, Nueva York. 2000.
—
—Conard, Mark T.: The Philosophy of the Coen Brothers. The University Press of
—Duncan, Paul: Joel and Ethan Coen. Poecket essentials film.
—Felipe, Fernando de: Barton Fink. Ediciones Paidós Ibérica. Colección Paidós Películas, nº 7. Rubí (Barcelona), 1999.
—Felipe, Fernando de: Joel y Ethan Coen. El cine siamés. Ediciones Glénat. Colección Widescreen, nº 2.
—Green, Bill, Peskoe, Ben, Russell, Will y Shuffitt, Scott: I’m A Lebowski, You’re A Lebowski: The Ultimate Guide to the Coen Brothers’ Cult Classic Film. Canongate. Edimburgo, 2007.
—Körte, Peter y Seesslen, Georg (eds.): Joel & Ethan Coen. Dieter Bertz Verlag. Berlín, 1998. Traducción inglesa: Joel & Ethan Coen. Titan Books. Londres, 1999. Otra edición: Limelight, Londres, 2001.
—Levine, Josh: The Coen Brothers. The Story of Two American Filmakers. ECW Press.
—Luhr, William G.: The Coen Brothers’
—Mottram, James: The Coen Brothers: The Life of the Mind. B. T. Batsford, Londres, y Brassey’s, Dulles (
—Palmer, R. Barton: Joel and Ethan Coen.
—Robertson, William Preston, Cooke, Tricia y Anderson, John Todd: The Big Lebowski: The Making of a Coen Brothers Film. W. W. Norton. Nueva York, 1998.
—Robson, Eddie: Coen Brothers. Virgin Film. Londres, 2003.
—Rowell, Erica: The Brothers Grim. The Films of Ethan and Joel Coen. The Scarecrow Press [The Rowman & Littlefield Publishing Group]. Lanham (
—Russell, Carolyn R.: The Films of Joel and Ethan Coen. McFarland. Jefferson (Carolina del Norte), 2001.
—Tyree, J. M. y Walters, Ben: The Big Lebowski. British Film Institute. Colección BFI Film Classics. Landres, 2007.
—Woods, Paul A. (ed.): Joel and Ethan Coen. Blood Siblings. Plexus. Londres, 2003.
—Woods, Paul A.: Joel and Ethan Coen. Plexus. Londres, 2000.
3.2. ARTÍCULOS
—Alarcón, Tonio: “El cine filtrado por el cine”. Dirigido por, nº 382, octubre 2008.
—Biskind, P.: “Brothers from Another Planet”. Premiere, volume 4, nº 5, junio 1996.
—Bourguignon, Th.: “L’illusionniste et le visionnaire. Le cinéma des frères Coen”. Positif, nº 367, septiembre 1991.
—Breitbart, Eric: “Leaving the seventies behind”. American Film, mayo 1985.
—Burdeau, E.: “Les forces de l’ordre”. Cahiers du cinéma, 505, septiembre 1996.
—Casas, Quim: “Joel y Ethan Coen. Independencia y cine de género”. Dirigido por, nº 199, febrero 1992.
—Casas, Quim: “Muerte entre las flores. A la sombra de Dashiell Hammett”. Dirigido por, nº 184, octubre 1990.
—Ciment, Michel y Niogret, Hubert: “Coen Bros”. Positif, nº 367, septiembre 1991.
—Ciment, Michel y Niogret, Hubert: “Joel et Ethan Coen. La logique des drogues douces”. Positif, nº 447, mayo 1998.
—Dahan, Y.: “Du rêve à la réalité. Les films des frères Coen”. Positif, nº 447, mayo 1998.
—
—Garbarz, Franck: “Petits drames de la solitude”. Positif, septiembre 1996.
—Giavarini, Laurence: “Joel et Ethan Coen”. Cahiers du cinema, diciembre 1992.
—Giavarini, Laurence: “L’accouchement du cinéma”. Cahiers du cinema, octubre 1991.
—Glicksman, Marlaine: “Getting down to the bone”. Film Comment, septiembre-octubre 1990.
—Harkness, John: “The sphinx without a riddle”. Sight & Sound, agosto 1994.
—Heredero, Carlos F.: “Entre Homero y Preston Sturges”. Dirigido por, nº 292, julio-agosto 2000.
—Horowitz, Mark: “Coen Brothers A-Z”. Film Comment, septiembre-octubre 1991.
—Katsahnias, Iannis: “Frères de sang”. Cahiers du cinema, marzo 1991.
—Lucas, Gonzalo de: “El lado irónico de los géneros americanos”. Dirigido por, nº 294, octubre 2000.
—Nacache, Jacqueline: “Ethan et Joel Coen”. La revue du cinema, septiembre 1991.
—Saada, Nicolas: “Ethan et Joel Coen”. Cahiers du cinéma, mayo 1991.
—Sharkey, B.: “Joel et Ethan Coen”. L’Avant-Scène cinema, noviembre 1991.
—Valot, Jacques: “Joel Coen”. La revue du cinéma, mayo 1990.
3.3. CRÍTICAS
SANGRE FÁCIL
—Cahiers du cinéma: nº 374, julio-agosto 1985.
—Dirigido por: nº 125, mayo 1985; nº 129, octubre 1985.
—Equipo Reseña: Cine para leer 1985. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 24. Bilbao, 1986.
—Film Comment: noviembre-diciembre 1984; marzo-abril 1985.
—Film Journal: febrero 1985.
—Film Review: septiembre 1996.
—Films and Filming: enero 1985; diciembre 1987.
—La revue du cinéma: julio-agosto 1985; septiembre 1992.
—Monthly Film Bulletin: enero 1985.
—Positif: nº 295, septiembre 1985; nº 399, mayo 1994.
—Reseña: nº 157, 1985.
ARIZONA BABY
—American Film: abril 1987.
—Cahiers du Cinéma: nº 395-396, mayo 1987; nº 397, junio 1987.
—Cine Revue: 14 mayo 1987.
—Cinéma: 22 mayo 1987.
—Dirigido por: nº 148, junio 1987; nº 150, septiembre 1987.
—Equipo Reseña: Cine para leer 1987. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 27.
—Film Comment: marzo-abril 1987.
—Film Journal: abril 1987.
—Films and Filming: Julio 1987; diciembre 1987.
—La revue du cinéma: octubre 1987.
—Monthly Film Bulletin: Julio 1987.
—Positif: nº 317-318, julio-agosto 1987.
—Reseña: nº178, 1987.
—Sánchez Noriega, José Luis (ed.): Historia del cine en películas 1980-1989. Ediciones Mensajero. Bilbao, 2009.
-Sight & Sound: nº 3-1987.
MUERTE ENTRE LAS FLORES
—American Film: marzo 1990.
—Cahiers du cinema: nº 441, marzo 1991; nº 443-444, mayo 1991; nº 462, diciembre 1992.
—Cinéma: febrero 1991.
-Dirigido por: nº 184, octubre 1990.
—Equipo Reseña: Cine para leer 1990. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 32.
—Film Comment: septiembre-octubre 1990.
—Film Journal: septiembre 1990.
—Film Monthly: febrero 1990.
—Films in Review: agosto-septiembre 1980; enero-febrero 1991.
—La revue du cinéma: febrero 1991.
—Monthly Film Bulletin: febrero 1991.
—Positif: nº 360, febrero 1991; nº 367, septiembre 1991; febrero 1996.
—Reseña: nº 212, 1990.
—Sánchez Noriega, José Luis (ed.): Historia del cine en películas 1990-1999. Ediciones Mensajero. Bilbao, 2007.
—Sight & Sound: invierno 1990-1991.
BARTON FINK
—American Film: agosto 1991.
—Cahiers du cinéma: nº 445, junio 1991; nº 448, octubre 1991.
—Cinema nuovo: nº 336, 1992.
—Cinéma: junio 1991.
—Dirigido por: nº 192, junio 1991; nº 196, noviembre 1991; nº 199, febrero 1992; nº 297, enero 2001.
—Equipo Reseña: Cine para leer 1992. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 34. Bilbao, 1993.
vFilm Comment: septiembre-octubre 1991; enero-febrero 1992.
—Film Journal: agosto 1991.
—Film Monthly: febrero 1992.
—Films in Review: noviembre-diciembre 1991.
—L’Avant-Scène du cinema: nº 402, mayo 1991; nº 406, noviembre 1991.
—La revue du cinéma: julio-agosto 1991; septiembre 1991.
—Positif: nº 365-366, julio-agosto 1991; nº 367, septiembre 1991.
—Reseña: nº 227, 1992.
—Sight & Sound: septiembre 1991; febrero 1992.
EL GRAN SALTO
—Cahiers du cinéma: nº 479-480, mayo 1994.
—Cinefantastique: nº 4-1994.
—Dirigido por: nº 225, junio 1994; nº 226, julio-agosto 1994.
—Equipo Reseña: Cine para leer 1994. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 37.
—Film Journal: abril 1994.
—L’Avant-Scène du cinema: nº 434, julio 1994.
—Positif: nº 399, mayo 1994.
—Reseña: nº 255, 1994.
—Sight & Sound: agosto 1994; septiembre 1994.
—Télérama: 18 mayo 1994.
FARGO
—Cahiers du cinéma: nº 502, mayo 1996; nº 505, septiembre 1996.
—Dirigido por: nº 246, mayo 1996; nº 247, junio 1996; nº 293, septiembre 2000.
—Equipo Reseña: Cine para leer 1996. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 40.
—Film Quarterly: otoño 1996.
—Film Review: junio 1996.
—L’Avant-Scène du cinema: nº 454, julio 1996.
—Plano corto: nº 12, 1996.
—Positif: nº 423, mayo 1996; nº 427, septiembre 1996.
—Reseña: nº 274, 1996.
—Sánchez Noriega, José Luis (ed.): Historia del cine en películas 1990-1999. Ediciones Mensajero. Bilbao, 2007.
—Sight & Sound: mayo 1996; junio 1996.
EL GRAN LEBOWSKI
—Cineforum: nº 374, 1998.
—Dirigido por: nº 267, abril 1998; nº 317, noviembre 2002.
—Equipo Reseña: Cine para leer 1998. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 46. Bilbao, 1999.
—Film Review: verano 1998.
—Positif: nº 447, mayo 1998.
—Reseña: nº 294, 1998.
O BROTHER!
—Cineforum: nº 400, 2000.
—Dirigido por: nº 291, junio 2000; nº 292, julio-agosto 2000.
—Equipo Reseña: Cine para leer Julio-Diciembre 2000. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 52. Bilbao, 2001.
—Positif: nº 473-474, julio-agosto 2000; nº 475, septiembre 2000.
EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO ALLÍ
—Cineforum: nº 411, 2002.
—Dirigido por: nº 302, junio 2001; nº 310, marzo 2002; nº 358, julio-agosto 2006.
—Equipo Reseña: Cine para leer Enero-Junio 2002. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 56. Bilbao, 2002.
—Positif: nº 489, noviembre 2001.
CRUELDAD INTOLERABLE
—Cahiers du cinéma: nº 584, noviembre 2003.
—Cineforum: nº 430, 2003.
—Dirigido por: nº 328, noviembre 2003; nº 349, octubre 2005.
—Equipo Reseña: Cine para leer Julio-Diciembre 2003. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 60. Bilbao, 2004.
LADYKILLERS
—Cineforum: nº 435, 2004; nº 436, 2004.
—Dirigido por: nº 334, mayo 2004.
—Equipo Reseña: Cine para leer Enero-Junio 2004. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 61. Bilbao, 2004.
—Positif: nº 520, junio 2004.
—Sight & Sound: nº 7, julio 2004; nº 8, agosto 2004.
NO ES PAÍS PARA VIEJOS
—Cahiers du cinema-España: nº 9, febrero 2008; nº 19, enero 2009.
—Dirigido por: nº 375, febrero 2008.
—Equipo Reseña: Cine para leer Enero-Junio 2008. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 72. Bilbao, 2008.
—Positif: nº 563, enero 2008.
QUEMAR DESPUES DE LEER
—Cahiers du cinema-España: nº 16, octubre 2008.
—Dirigido por: nº 382, octubre 2008.
—Equipo Reseña: Cine para leer Julio-Diciembre 2008. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 74. Bilbao, 2009.
—Positif: nº 574, diciembre 2008.
UN TIPO SERIO
—Cahiers du cinema-España: nº 30, enero 2010.
—Dirigido por: nº 395, diciembre 2009.
—Equipo Reseña: Cine para leer Enero-Junio 2010. Ediciones Mensajero. Colección Cine-Reseña, nº 79. Bilbao, 2010.
—Positif: Nº 587, enero 2010.
Escribe José Luis Martínez Montalbán