La presente bibliografía esté elaborada con criterios restrictivos. En su elaboración solo se han tenido en cuenta publicaciones españolas. Por otro lado no se recogen obras de carácter general, tales como historias, diccionarios, enciclopedias, etc., aunque en ellas la vida y la obra de Berlanga tenga cumplido reflejo. Tampoco se reseñan obras sobre otros cineastas, tales como Bardem, Fernán Gómez, etc., en donde las referencias a Berlanga son abundantes.
La bibliografía que se ofrece a continuación está formada, por lo tanto, de forma exclusiva, por libros que han tratado su vida y su obra de forma monográfica.
1. Libros
—Alegre, Luis (ed.): ¡Viva Berlanga! Ediciones Cátedra. Madrid, 2009. 144 páginas. Contenido: Un cineasta universal (Salomón Castiel); Maestro Berlanga (Enrique Cerezo Torres); ¡Viva Berlanga! (Luis Alegre); Diseño de un cineasta (Manuel Vicent); Con Berlanga al fondo (Private) (José Luis Borau); Luis (Jess Franco); Como dios (José Luis García Sánchez); Berlanga, el deseducador (Maneul Gutiérrez Aragón); ¿Cuánto falta para llegar a Calabuch? (Fernando Méndez-Leite); Berlanga vs Berlanga (Diego Galán); Berlanga en la huerta (Vicente Molina Foix); Ni todo, ni nada, ni siempre, ni nunca o, lo que es lo mismo, tampoco tanto (José Luis Cuerda Martínez); Un mal español (Javier Rioyo); Sobre ¡Viva Rusia! (Manuel Hidalgo), Recuerdos de Luis (Santiago Segura); Si la vida fuese así (Ray Loriga); Un soplo de risas tristes (David Trueba); El casete de ¿Bienvenido, Mister Marshall! (Borja Cobeaga); Mondo Berlanga (Jorge Berlanga); Galería de imágenes; Crónica de una vida; Las perlas de Berlanga; Sobre Berlanga; Bibliografía.
—Álvarez, Joan: La vida casi imaginaria de Berlanga. Editorial Prensa Ibérica. Barcelona, 1996. 252 páginas.
—Cañeque, Carlos y Grau, Maite: ¡Bienvenido Mr. Berlanga! Ediciones Destino. Colección Destinolibro, nº 341. Barcelona, 1993. 352 páginas + 12 hojas sin numerar, con fotografías.
—Castro de Paz, José Luis y Pérez Perucha, Julio (dir.): La atalaya en la tormenta: El cine de Luis García Berlanga. Festival Internacional de Cine Independiente de Ourense. Ourense, 2005. 216 páginas. Contenido: Introducción (José Luis Castro de Paz y Julio Pérez Perucha); Vivre sa vie: trailer (Julio Pérez Perucha); De los inicios del ascenso a la atalaya (a propósito de “Bienvenido, Mister Marshall” y “Esa pareja feliz”) (José Luis Castro de Paz); Berlanga 1954-1957: y de la ternura ¿qué? (Jaime Pérez Pena); Pompas fúnebres (Santos Zunzunegui); Letras del tesoro (Doménec Font); Cuestiones polémicas: “la mujer” como signo de fantasía (Eva Parrondo Coppel); Un asunto de mujeres (Ramón Freixas); Reflexiones sobre L. G. Berlanga y el extravagante Marqués de Leguineche (Antonio José Navarro); En expectativa de destino. ¿Tal como éramos?: una mirada “suavizada” (Francisco Javier Gómez Tarín); Crepúsculos para un nuevo siglo (“Todos a la cárcel”, “París Tombuctú”) (
—Franco, Jess: Bienvenido Mister Cagada. Memorias caóticas de Luis García Berlanga. [Aguilar] Santillana Ediciones Generales. Madrid, 2005. 320 páginas + 4 hojas sin numerar, con fotografías.
—Galán, Diego: Carta abierta a Berlanga. Semana de Cine Iberoamericano. Huelva, 1978. 74 páginas.
—Galán, Diego: Diez palabras sobre Berlanga. Instituto de Estudios Turolenses. Teruel, 1990. 60 páginas.
—Gómez Rufo, Antonio: Berlanga. Confidencias de un cineasta. Ediciones JC. Colección Directores de Cine, nº 54. Madrid, 2000. 144 páginas.
—Gómez Rufo, Antonio: Berlanga. Contra el poder y la gloria. Ediciones B. Barcelona, 1997. 448 páginas + 16 hojas sin numerar, con fotografías.
—Gómez Rufo, Antonio: Berlanga. Contra el poder y la gloria. Ediciones Temas de Hoy. Colección Hombres de Hoy, nº 15. Madrid, 1990. 400 páginas + 16 hojas sin numerar, con fotografías.
—Gómez Rufo, Antonio: Luis García Berlanga. La biografía. Instituto Alicantino de Cultura “
—Hernández Les,
—Matellano García, Víctor: Bienvenido Míster Marshall: De la anécdota al cine con un pequeño pueblo castellano.
—Muñoz Puelles, Vicente: Infiernos eróticos. La colección Berlanga.
—Perales, Francisco: Luis García Berlanga. Ediciones Cátedra. Colección Signo e Imagen/Cineastas, nº 35. Madrid, 1997. 336 páginas.
—Pérez Lozano, José María: Berlanga. Editorial Visor. Colección Visor, nº 1. Madrid, 1958. 68 páginas + 3 hojas sin numerar, con fotografías.
—Pérez Perucha, Julio (ed.): Berlanga (edición facsímil). Fundació Municipal de Cine. Mostra de Valencia. Valencia, 1999. 136 páginas. Contenido: Introducción caótica a Luis García Berlanga (Antonio Vergara); Berlanga 1; Berlanga 2. Reedición, en un volumen, de los dos folletos En torno a Luis García Berlanga (1980) y Sobre Luis G. Berlanga (1981).
—Pérez Perucha, Julio (ed.): En torno a Luis García Berlanga (Berlanga 1). Ayuntamiento de Valencia. Valencia, 1980. 48 páginas. Contenido: 19 escritos de Berlanga, publicados en revistas cinematográficas y culturales.
—Pérez Perucha, Julio (ed.): En torno a Luis García Berlanga. Mitemas. Valencia, 1999.
—Pérez Perucha, Julio (ed.): Sobre Luis G. Berlanga (Berlanga 2). Ayuntamiento de Valencia. Valencia, 1981. 64 páginas. Contenido: Las comunicaciones y debates del simposium sobre la obra de Berlanga celebrado en Valencia, los días 7, 8 y 9 de noviembre de 1980, en el seno de la 1ª Mostra de Cinema Mediterrani.
—Salvador Marañón,
—Sojo, Kepa: ¡Americanos, os recibimos con alegría! (Una aproximación a Bienvenido Mister Marshall). Notorius Ediciones. Madrid, 2009. 399 páginas.
—Tena, Agustín: 50 aniversario de “Bienvenido Mister Marshall”. Tf. Editores. Madrid, 2002. 160 páginas. Prólogo de Miguel Marías.
—Varios: Bienvenido Mister Marshall… 50 años después. Ediciones de
2. Argumentos, novelizaciones, sinopsis, guiones
—Azcona,
—Azcona,
—Bardem, J. A., Berlanga, L. G y Mihura, Miguel: ¡Bienvenido, Mister Marshall! Versión novelada de Luis Emilio Calvo-Sotelo. Editorial Tecnos. Colección
—Berlanga, Luis y Azcona,
—Zavattini, Cesare, García Berlanga, L. y Muñoz Suay, R: Cinco historias de España y Festival de cine. Filmoteca de
Escribe José Luis Martínez Montalbán