Película que escenifica una parte de nuestras vidas Gran suerte la mía, al tropezarme de nuevo con esta película de 1973, American Graffiti, y que con tanto gusto vi en otras épocas, en otro...
Hora de romper tabúes La Filmoteca Valenciana está realizando una buena labor no solamente en lo que concierne a la exhibición y recuperación de películas, sino también por una serie de ediciones...
La fascinación erótica de un genio del cine La mayoría de las películas más exitosas de la filmografía de Alfred Hitchcock tienen como protagonistas femeninas a actrices rubias y sofisticadas, con...
Cine viejo En el convulso inicio del siglo XXI, el estallido de la crisis de las hipotecas basura y su onda expansiva mundial propiciaron el resurgir de la función social del arte como invariable...
Todos los monográficos desde el siglo pasado hasta hoy En esta sección puedes encontrar un enlace directo a todos nuestros números anteriores, desde 1998 hasta hoy. Un link a los monográficos,...
Champán Es conocida la costumbre que tenía Hitchcock de aparecer fugazmente en sus películas. Lo que hoy se llamaría un cameo. Esas apariciones eran en ocasiones humorísticas, otras representaban un...
La redacción de Encadenados valora de 0 a 5 los últimos estrenos en los cines españoles.
Más allá de «Retorno al pasado» Seguramente quien más o quien menos que haya tenido la oportunidad de ver Retorno al pasado recordará con nostalgia y cariño su tema musical principal. Un tema...
El melodrama o el nacimiento del héroe El 2 de febrero de 1921, por lo tanto, hace ahora 100 años, Charles Chaplin estrenó El chico (The Kid). Es una conmemoración importante porque esta película...
Salvados, Filomena, Cataluña, Antidisturbios y Late Motiv Hace unos meses la RAE decidió que el adjetivo «berlanguiano» debía formar parte de su palabrero. No es fácil imaginar, allí donde esté, la...
«El cine es un espacio de juego, es una metáfora sobre un mundo más grande» Kike Maíllo debutó en el largometraje con Eva (2011), por la que obtuvo el premio Goya a la Mejor Dirección Novel. Tras esta...
El rayo que no cesa Disipada la esperanza de que 2021 supusiese un cambio a mejor, o que al menos se iniciase una progresiva calma del oleaje que durante todo un año nos había azotado, se alejaba...
Una reflexión sobre el modelo de festival La celebración del 17º Festival de Cine Europeo de Sevilla ha sido un acto de resistencia y de amor al cine, al mantener su programación presencial a pesar...
Historia del cine mudo, obra de referencia En sentido estricto se denomina obras de referencia a aquellas fuentes de información de carácter documental, que se utilizan para la resolución de dudas o...
Clausura y… hasta pronto Hubo muchas más cosas en aquel Cinema Jove 1996 con sus encantos y desencantos, con logros y contradicciones y también con curiosas sorpresas como tener que escuchar de...