La vida en construcción Carla Simón afirma que el proyecto de Alcarrás se gestó tras la muerte de su abuelo mientras escribía el guion de Verano 1993, su primer largometraje. Las dificultades que...
La redacción de Encadenados valora de 0 a 5 los últimos estrenos en los cines y en las plataformas digitales de España.
El redescubrimiento de un clásico El empeño del cineasta Juan Estelrich por recuperar una película olvidada como El mundo sigue, rodada en el año 1963, ha permitido a las nuevas generaciones de...
El hijo del trompetista Ennio Morricone figura en ese grupo selecto de compositores cinematográficos cuyo nombre transciende más allá del círculo estricto de los interesados en el cine debido a la...
Lluvia en los cristales Francesca lleva una vida ordenada y aburrida en Iowa, en el medio oeste rural de los Estados Unidos. Los alicientes que la estimulan tienen las dimensiones de un apacible...
«Me gusta contarlo todo desde el sentido del humor» Llega a las salas de cine la comedia El juego de las llaves, dirigida por Vicente Villanueva (Toc Toc, Sevillanas de Brooklyn), una propuesta coral...
El cine trasciende al tiempo y a la propia vida de sus personajes Ha llovido desde que vi La noche americana por primera vez. Ya entonces, me pareció en extremo interesante. Recuerdo que me reí por dentro...
(Ironías aparte) A finales de abril los medios autoproclamaban la victoria en su particular lucha por la audiencia. El toque de alarma lo dio la publicación de la primera oleada del EGM-2022, datos...
En abril, movidas mil En abril, la Diosa fortuna y la titánide Mnemósine —o Moneta, si por coherente elegancia con la mención a la divinidad preferimos articular su nombre latino— han seguido...
El momento que todo el mundo estaba esperando Con esta frase introducía en rueda de prensa el sábado 26 de marzo el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, la lectura del palmarés de...
In memoriam En fechas recientes varios intérpretes ineludiblemente vinculados al mundo del cine y hoy en cierta medida olvidados, han fallecido. Es el caso de grandes actores como Sidney Poitier,...
Cine de destrucción contra cine de desesperación La primera ocasión en la que tuve conocimiento de los graves incidentes acaecidos en Sitges durante el primer encuentro internacional de escuelas de cine, que...
Todos los monográficos desde el siglo pasado hasta hoy En esta sección puedes encontrar un enlace directo a todos nuestros números anteriores, desde 1998 hasta hoy. Un link a los monográficos,...
Historia del cine mudo, obra de referencia En sentido estricto se denomina obras de referencia a aquellas fuentes de información de carácter documental, que se utilizan para la resolución de dudas o...
Clausura y… hasta pronto Hubo muchas más cosas en aquel Cinema Jove 1996 con sus encantos y desencantos, con logros y contradicciones y también con curiosas sorpresas como tener que escuchar de...