C&I_Peq.gif (32982 bytes)

EnCad_Separado.gif (2838 bytes)


ÁBRETE DE OREJAS (La página dedicada al mundo de la música en el cine incluye este mes un artículo sobre un personaje sorprendente: John Beal, el hombre que compone bandas sonoras para trailers de películas)

 

UN NUEVO GÉNERO: MÚSICA DE TRAILERS

Hasta este número nos hemos limitado en esta sección, "Ábrete de orejas", a hablar de algunos acontecimientos vinculados al mundo de la música de cine, como actuaciones musicales, o a ediciones de prestigiosos autores, como Jerry Goldsmith. En este número vamos a descubrir un personaje y una profesión cuando menos curiosos: John Beal, un músico norteamericano que se dedica fundamentalmente a componer la música para los trailers de las películas más importantes de los últimos años.

 

Quizá suene presuntuoso hablar de tal importancia, pero un vistazo a algunos de los títulos que ha incluido en el recién editado doble compact-disc con 69 de sus temas más conocidos, nos da una idea de su auténtica validez. La joya, titulada "THE JOHN BEAL TRAILER PROJECT: COMING SOON!" incluye las sintonías de títulos como: Casi un ángel, La bella y la bestia, Black Rain, Chaplin, Conspiración, Más allá del valor, Morir todavía, Eraser, Ghost, Hamlet, La caza del Octubre Rojo, Sé lo que hicisteis el último verano, En la línea de fuego, Jennifer 8, Juez Dredd, La máscara, Memorias de un hombre invisible, Los últimos días del Edén, Especies 2, Quiz Show, Loca Academia de policía, Mentiras arriesgadas y Volcano, entre otros muchos.

ABRETE DE OREJAS (John Beal Project).jpg (27342 bytes)

Todos los temas incluidos en las casi dos horas y media de música son interpretados por el propio John Beal (a veces con sintetizadores, otras al frente de una pequeña formación y algunas incluso con una gran orquesta) y a excepción de cuatro han sido compuestos íntegramente por él mismo. Entre estas cuatro excepciones encontramos el tema "IF THEY COME AT YOU" (según el autor una versión "demo" para una película de gangsters con su fragmento de ópera y todo –y es que la sombra de Coppola es alargada-, que corresponde al "Pagliacci" de Leoncavallo). También hay un tema del grupo Tangerine Dream, extraído de su obra "DEAD SOLID PERFECT" (una música electrónica utilizada por Beal para el trailer de Entre dos mujeres). Un tema de Jerry Goldsmith de sobra conocido, el "BASIC INSTINCT THEME" (según Beal, un tema ya clásico en los trailers de películas de misterio) y, por último, una auténtica primicia para coleccionistas: la música del trailer de Juez Dredd, compuesta por Jerry Goldsmith, quien iba a hacerse cargo de la banda sonora íntegra, pero por diferencias creativas con la productora, al final fue sustituido por Alan Silvestri y un montón de insoportables cancioncillas, por lo que la sintonía del trailer queda como una auténtica rareza en la carrera del autor de La profecía.

 

A la vista de los títulos citados, es fácil deducir que en los dos CDs hay de todo: acción, terror, amor, humor, drama... y una música que se ajusta a la perfección a los distintos géneros. Tal es el ajuste que en ocasiones podemos pensar que no estamos escuchando música original de un tal John Beal, sino pequeños fragmentos (las piezas duran entre uno y dos minutos en su mayor parte) de autores de sobra consagrados. Incluso John Beal se permite jugar en los títulos, haciendo referencias a los autores homenajeados. Veamos algún ejemplo.

 

El tema "THREE BLIND ELFMEN" pertenece al trailer de la película Heathers (según creo recordar con temas musicales de David Newman), pero la música es calcada a las marchas burlescas compuestas por Danny Elfman para sus primeros títulos... no parece casualidad que el título elegido para esa pieza incluya el nombre "Elfmen".

 

Unos coros satánicos realizados con sintetizador para "BLESSED DEAD" suenan igual a los posteriormente compuestos por el autor de la banda sonora completa, James Horner, para dicho film, Bendición mortal. Curiosamente, Horner, que es un especialista en copiar a los demás, aquí se vio copiado por Beal... ¿o es que Horner escuchó la música del trailer y decidió incorporarla sin ningún escrúpulo a la banda sonora completa?

 

La guitarra solista utilizada por Michael Kamen en Don Juan de Marco aparece aquí en "MAGIC OF THEATERS", según Beal corresponde al trailer de Hamlet en su versión para el mercado videográfico. Y, sin esforzarnos demasiado, podemos encontrar canciones de Enya, y música que muy bien podrían haber firmado Ennio Morricone, John Williams, Alan Silvestri, Elliot Goldenthal, Robert Folk y muchos otros prestigiosos nombres del actual panorama de la banda sonora.

 

Y en cuanto a los títulos elegidos, hay algunos realmente significativos: "BROKE ARROW" (es el título elegido para un film de acción, pero sin corresponder a ninguno concreto... ni siquiera a un título de John Woo), "FOR SIR CHARLIE" (es una preciosa pieza para el trailer de Chaplin), "BEAL’S CON THEORY" (es el título elegido para la Conspiración de Richard Donner), "PSEUDO COOL WORLD" (el título elegido para una sintonía de un film animado que nada tiene que ver con el de Ralph Baskhi, por supuesto), "INDEPENDENCE 2" (corresponde al spot para TV de un film sobre americanos salvando la tierra... pero es una demo, no corresponde a ningún film conocido), "LYLE/ENNIO/I’M NOT HOFFA" (o la música para el trailer del Quiz Show dirigido por Robert Redford, sin que en ello haya ninguna alusión a que Morricone fuera el autor inicialmente propuesto y sustituido por la estrella-director, como después le sucedió a John Barry en El hombre que susurraba a los caballos, que pasó a componer Thomas Newman) y, en fin, "SOMEBODY STOP ME" (que corresponde a la música del trailer de La máscara).

 

Entre tanto disfrute y "cita a ciegas" lógico es encontrar algunas pegas y, de momento, a mí se me ocurren dos muy claras.

 

Por un lado, la falta de unidad del doble compacto. Hay de todo y de todos. Pero no es una banda sonora en el sentido estricto. No hay un tema principal posteriormente desarrollado, ni variaciones sobre una pieza, ni una coherencia en cuanto a la instrumentación. Cada tema es un mundo y cada mundo tiene su propia validez... aunque, están todos aquí. En el fondo, es como si estuviéramos escuchando un "mix" de esos tan habituales en las fiestas navideñas, donde todo el mundo realiza recopilaciones para el fácil mercado de los jóvenes.

 

Sólo que el de los amantes de "soundtracks" no es un mercado tan fácil. Prueba de ello es que este "The John Beal trailer project: Coming Soon!" no lo hemos podido localizar en ninguno de los grandes almacenes que habitualmente tiene una bien surtida colección de bandas sonoras. Está recién editado por Sonic Images, pero para los que viváis en Valencia, siempre podéis acercaros a ROSEBUD (ya sabéis, es la tienda especializada en bandas sonoras que ahora se encuentra en la calle Pelayo), no nos dan comisión (de momento), pero es el lugar ideal para buscar rarezas de todo tipo. Ésta, de hecho, jamás la habría disfrutado de no ser por el consejo del dueño de la tienda, Juan Sáiz, su trabajo en pro de los aficionados merece un gran respeto. Y la verdad es que lo tiene todo, absolutamente todo lo que le hemos pedido. Una gozada.

Sabín.


VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL