C&I_Peq.gif (32982 bytes)

EnCad_Separado.gif (2838 bytes)


LA MUERTE VIAJA DEMASIADO

  • HONORIO RANCAÑO.- Cineasta, erudito, escritor, falleció en Valencia el pasado 26 de diciembre a los 60 años. Su padre, comunista, trabajaba en el Banco de España cuando estalló la carrera civil. A su conclusión la familia tuvo que salir de España viajando por varios países. Honorio posteriormente siguió un camino de aventuras, países y causas. Estuvo en Sierra Maestra junto a Fidel Castro y vivió la entrada de los tanques soviéticos en Praga. Volvió a España instalándose en Barcelona donde colaboró con Jaime Camino en tareas de producción y distribución cinematográfica. En 1980 se hizo cargo de la secretaria técnica de la recién inaugurada Mostra de Cine del Mediterráneo en Valencia, certamen organizado por la Fundación de cine del Ayuntamiento de Valencia, labor que desempeñaría hasta que la alcaldía de la ciudad levantina pasará a manos de la derecha. A él se deben los mejores años de este festival, aquejado últimamente de crisis de identidad. Se encargó también de seleccionar las películas españolas que competirían en la Quincena de Realizadores del festival de Cannes. En los últimos años con la directora Sonia Llera fundaría la productora Tijuana Films desde donde se realizó la serie Cuttlas dirigida por Calpurnio.

  • FREDDIE YOUNG.- Fue uno de los grandes, e imprescindibles directores de fotografía. Había nacido en 1902. Ganó tres oscars por tres películas dirigidas por David Lean (Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago y La hija de Ryan). Había comenzado su carrera como ayudante de cámara en el cine mudo con el film Rob Roy (1922). Su primera película como operador fue The flag Lieutenant (Elvery) en 1926. Entre las múltiples películas que fotografío recordemos Adiós Mr. Chips (Sam Wood), Ivanhoe (Thorpe), Mogambo (Ford), Salomón y la reina de Saba (King Vidor), Cruce de destinos (Cukor), El loco del pelo rojo (Minnelli), Indiscreta (Donen), Lord Jim (Brooks), El pájaro azul (Cukor), Nicolas y Alejandra (Schaffner). La última película que fotografió fue en 1986. Se trataba de Arthur´s Hallowed Ground.


VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL