C&I_Peq.gif (32982 bytes)

EnCad_Separado.gif (2838 bytes)


MARAVILLAS (películas muy buenas)

La huella (Sleuth) Nacionalidad: USA, 1998. Dirección: Joseph L. Mankiewicz. Guión: Anthony Shaffer a partir de su obra de teatro. Intérpretes: Laurence Olivier y Michael Caine.

Dejar constancia, exclusivamente, de la reposición de una de las grandes obras del cine de todos los tiempos. Todo un "tour de force" de su realizador, el "inventor" del cine dialogado (piénsese en Julio Cesar) junto al no menos genial Robert Bresson, director francés al que actualmente la Filmoteca Valenciana realiza un homenaje). La huella fue realizada en 1972. Aquí en Valencia se estreno en 1973. Curiosamente su estreno coincidió en el mismo edificio donde se proyectaba El espíritu de la colmena (Erice). Calidad con calidad.

Ultima obra dirigida por Mankiewicz inspirada en una pieza teatral de A. Shaffer, quien fue también quien escribiera el guión. El film no oculta su origen teatral sino sacar de ello el máximo rendimiento. Dos horas y media de película, un único escenario y dos únicos actores (excepcionales Caine y Olivier). Hay quien de (o consiga) más. Enfrentamientos sociales, juegos de personajes que incluso se plantean, cara al espectador (se le invita también a jugar), en los letreros de crédito iniciales. Allí aparecen actores inexistentes. No sólo los actores tienen que descifrar el enigma sino también los espectadores.

Vericuetos que nos llevan por jardines hacia salidas difíciles de encontrar llenas de trampas, con espejos y reptiles que reflejan la imagen o representan la ligereza venenosa del próximo movimiento. Senderos, en definitiva, que terminan por volver sobre el mismo punto. Dos actores excelentes, representantes de dos determinados núcleos sociales, de países distintos, emergiendo entre (y como) muñecos-marionetas, riéndose de sus propios juegos (peligrosos), de su fatal destino. Inteligente y (esta si) subversiva película. Una obra maestra inigualable. DUELOS SOCIALES. JUEGOS. CINE Y TEATRO. LA FARSA. ADAPTACIÓN TEATRAL. ÉTICA.

Arkadin


VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

VOLVER A SIN PERDON