Encadenados.org Revista de cine

  • Inicio
  • Rashomon (monográfico)
  • Sin perdón (estrenos)
  • Delitos y faltas (puntuaciones)
  • La conversación (entrevistas)
  • Gritos y susurros (editorial)
  • El resplandor (análisis)
  • Todo lo demás
  • Fahrenheit 451 (libros)
  • Luna nueva (educación)
  • Cinema Paradiso (festivales)
  • Gremlins
  • El silencio es oro
  • Network (televisión)
  • Amarcord
  • Quiz show (humor)
  • Ábrete de orejas (BSO)
  • Retorno al pasado (hemeroteca)
  • Buscador

000-logo-2018

00-necrofilia-menu

Más artículos...

  1. Yo anduve con un zombi (I walked with a zombie, 1942) de Jacques Tourneur
  2. Cumbres borrascosas: tres visiones
  3. Sueño de amor eterno (Peter Ibbetson, 1935) de Henry Hathaway
  4. Solaris (Solaris, 1972) de Andrei Tarkovski
  5. La ninfa constante (The constant nymph, 1943) de Edmund Goulding
  6. Amor y muerte en la saga “Crepúsculo” (The Twilight Saga)
  7. Posdata: te quiero (PS: I Love You, 2007), de Richard LaGravenese
  8. Psicosis (Psycho, 1960) de Alfred Hitchcock
  9. Jennie (Portrait of Jennie, 1948) de William Dieterle
  10. Memorias de un zombie adolescente (Warm bodies, 2013) de Jonathan Levine
  11. Zombies party y Zombieland
  12. Hable con ella (2002) de Pedro Almodóvar
  13. Just Like Heaven (2005) de Mark Waters
  14. Más allá de los sueños (What dreams may come, 1998) de Vincent Ward
  15. La necrofilia de Hitchcock
  16. Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker’s Dracula, 1992)
  17. Nuestra portada sobre “Amor más allá de la muerte”

Sin perdón (estrenos)

  • Próxima (3)
  • La hija de un ladrón (3)
  • La inocencia (3)
  • Legado en los huesos (2)
  • La gran mentira (3)
  • Puñales por la espalda (3)
  • El hoyo (2)
  • Los miserables (2019) (2)
  • La odisea de los Giles (3)
  • El irlandés (3)
  • Frozen II (3)
  • Intemperie (4)

RASHOMON nº 101: El Western del siglo XXI

  • Open Range (2003), de Kevin Costner
  • El último samurái (The last samurai, 2003) de Edward Zwick
  • Océanos de fuego (Hidalgo, 2003) de Joe Johnston
  • El tren de las 3.10: versión 2007 frente a versión 1957
  • Blackthorn (Sin destino, 2011) de Mateo Gil
  • Bone tomahawk (2015), de S. Craig Zahler
  • Hostiles (2017), de Scott Cooper
  • Appaloosa (2008), de Ed Harris
  • Enfrentados (Seraphim Falls, 2006) de David Von Ancken
  • Los hermanos Sisters (Les frères Sisters, 2018) de Jacques Audiard
  • El espíritu del western, el género americano
  • Sukiyaki Western Django (2007), de Takashi Miike
  • Lejos de los hombres (Loin des hommes 2014), de David Oelhoffen
  • Nuestra portada sobre «El western del siglo XXI»

La conversación (entrevistas)

  • Entrevistamos a María Ripoll e Inma Cuesta a propósito de "Vivir dos veces"
  • Entrevista con Javier Vivó, responsable de integración de Kinépolis
  • Entrevista con Carmen Arrufat
  • Entrevistamos a Fernando González Molina, director de «Legado en los huesos»
  • Entrevista con Aura Garrido y Gerardo Herrero
  • Entrevista a Carlos Saura
  • Entrevista con el actor Jan Cornet
  • Conversación con Luciano Berriatúa (y segunda parte)
  • Conversación con Luciano Berriatúa (primera parte)
  • Entrevistamos a Santiago Segura a propósito de «Padre no hay más que uno»
  • Entrevista con José Luis García Berlanga y Pablo Chiapella
  • Entrevista con Juan José Campanella, a propósito de «El cuento de las comadrejas»
  • Inicio
  • Rashomon (monográfico)
  • nº 80 - AMOR DESPUÉS DE LA MUERTE
Top
Encadenados.org
Copyright © 2019 Encadenados - revista de cine. Todos los derechos reservados. Designed by JoomlArt.com.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Síguenos en...

  •  Facebook  * Twitter  * Blogspot