Libros
—Erica Sheen y Annette Davison: The Cinema of David Lynch. American dreams, nightmare visions. Wallflower Press. Colección Director’s Cuts. Londres, 2004.
—Michel Chion: David Lynch. Éditions de L’Etoile/Cahiers du cinema. París, 1992 (1ª edición); 2001 (edición revisada y ampliada). Traducción al español: David Lynch. Ediciones Paidós Ibérica. Colección Paidós Sesión Continua, nº 9. Barcelona, 2003.
—Varios autores: Universo Lynch. Calamar Ediciones. Madrid, 2006. Este libro se publicó con motivo de la 39ª edición de Sitges (Festival Internacional de Cinema de Cataluña).
—Eric G. Wilson: The Strange World of David Lynch. Transcendental irony from Eraserhead to Mulholland Dr. The Continuum International Publishing Group. Nueva York, 2007.
—Colin Odell y Michelle Le Blanc: David Lynch. Kamera Books. Colección Kamera Books. Harpenden (Gran Bretaña), 2007.
—Todd McGowan: The impossible David Lynch. Columbia University Press. Colección Film and Culture. Nueva York, 2007.
—Thierry Jousse: David Lynch. Éditions de L’Etoile/Cahiers du cinéma. París, 2007. Traducción al español: David Lynch. Prisa Innova. Colección Grandes directores, nº 26. Madrid, 2008.
—Gabriel Cabello Padial: La vida sin nombre. La lógica del espectáculo según David Lynch. Editorial Biblioteca Nueva. Colección Otras Eutopías, nº 18. Madrid, 2005.
—Hervé Aubron: Mulholland Drive de David Lynch. Éditions Yellow Now. Colección Côté Films. Crisnée (Belgica), 2006.
—David Hughes. The Complete Lynch. Virgin Books. Landres, 2001.
—Daniele Dottorini: David Lynch, il cinema del sentire. Le Mani. Génova, 2004.
—Jeff Johnson: Pervert in the Pulpity. Morality in the Works of David Lynch. McFarland. Londres, 2004.
—Roland Kermarec: Lynchland#1. Éditions Objetif Cinéma. París, 2004.
—Varios autores: Mulholland Drive. Les Éditions de La Transparence. Chatou (Francia), 2007.
—Quim Casas: David Lynch. Ediciones Cátedra [Grupo Anaya]. Colección Signo e Imagen/Cineastas, nº 71. Madrid, 2007 (1ª edición), 2010 (2ª edición).
—Amaya Ortiz de Zárate: Retazos de un sueño. A propósito de David Lynch. Castilla Ediciones. Colección Trama y Fondo, nº 5. Valladolid, 2011.
Entrevistas
—Chris Rodley: David Lynch. Entretiens avec Chris Rodley. Cahiers du Cinéma. París, 2004.
—Dirigido por, nº 308, enero 2002.
—Laurent Tirard: Moviemakers’ Master Class. Faber and Faber. Nueva York, 2002. Traducción al español: Lecciones de cine. Clases magistrales de grandes directores explicadas por ellos mismos. Ediciones Paidós Ibérica. Colección Paidós Comunicación Cine, nº 149. Barcelona, 2003.
—Libération, 3 enero 2001.
—Positif, nº 490, diciembre 2001.
—Wrapped in Plastic, volumen 1, nº 55, octubre 2001; volumen 1, nº 56, diciembre 2001.
Dossiers
—Cahiers du cinéma, nº 562, noviembre 2001.
—Cineforum, nº 413 (año 42, nº 3), abril 2002.
—Film Comment, volumen 37, nº 5, septiembre-octubre 2001.
—Les Inrockuptibles, nº 314, 20 noviembre 2001.
—Miradas de cine, nº 12, 2002.
—Positif, nº 490, diciembre 2001.
Artículos y críticas
—Cahiers du cinéma, nº 558, junio 2001; nº 562, noviembre 2001.
—Dirigido por, nº 302, junio 2001; nº 308, enero 2002.
—Equipo Reseña: Cine para leer 2002. Enero-Junio. Ediciones Mensajero. Bilbao, 2002.
—Film and Philosophy, edición especial, 2001.
—Film Comment, volumen 37, nº 4, julio-agosto 2001; volumen 37, nº 5, septiembre-octubre 2001.
—Film Quarterly, volumen 56, nº 1, 2002.
—Filmcritica, nº 516-517, junio-julio 2001.
—Les Inrockuptibles, nº 291, 22 mayo 2001; nº 357, 1 octubre 2002.
—Letras de cine, nº 6, 2002.
—New Literary History, volumen 35, nº 1, 2004.
—New Republic, 29 octubre 2001.
—New Review of Film and Television Studies, volumen 1, nº 1, 2003.
—Positif, nº 485-486, julio-agosto 2001.
—Première, volumen 15, nº 3, noviembre 2001.
—Rolling Stone, 8 noviembre 2001.
—Salon.Com, 23 octubre 2001.
—Scope, nº 5, febrero 2002.
—Sight and Sound, volumen 11, nº 7, julio 2001; volumen 11, nº 12, diciembre 2001; volumen 12, nº 1, enero 2002.
—The New York Times, 6 octubre 2001.
—Uncut, nº 75, agosto 2003.
Escribe José Luis Martínez Montalbán