Libros
—ALBERICH, Enric: Héroes, reyes y mitos. Las grandes películas basadas en la historia, sus mitos y leyendas. Robinbook. Barcelona, 2014. 256 págs.
—ARANZUBÍA COB, Asier: El mapa de la India. Conversaciones con Manolo Matji. Grupo de Investigación “Televisión-Cine: memoria, representación e industria” (TECMERIN) de la Universidad Carlos III de Madrid. Madrid, 2013. 128 págs.
—CASAMAYOR, Miguel y SARRIAS, Mercé: Cómo escribir el guión que necesitas. Robinbook. Barcelona, 2014. 144 págs.
—COMELLA DORDA, Beatriz: Filmar a pie de aula. Quince años de una experiencia docente en la universidad. Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili. Tarragona, 2013. 328 págs.
—DELGADO SÁNCHEZ, Cruz: Imágenes narradas. Cómo se hace visible lo invisible en un guión de cine. Laertes. Barcelona, 2014. 158 págs.
—EDWARDS, Anne: Judy Garland. Biografía. Torres de Papel. Madrid, 2014. 268 págs + 12 hojas.
—EISENSTEIN, S. M.: Memorias inmorales. Autobiografía. Torres de Papel. Madrid, 2014. 356 págs.
—EQUIPO RESEÑA: Cine para leer. Julio-Diciembre 2013. Mensajero. Bilbao, 2014. 296 págs.
—ESCANDELL TUR, Antonia: Chris Marker y La Jetée, la fotografía después del cine. Jekyll y Jill. Zaragoza, 2013. 192 págs.
—FALTOYANO, Fiorella: Aprobé en septiembre. La Esfera de los Libros. Madrid, 2014. 376 págs + 32 hojas.
—GÓMEZ PÉREZ, Francisco Javier: Consolidación industrial del cine andaluz. Universidad de Sevilla. Sevilla, 2013. 360 págs.
—HANOUN, Marcel: Cine, cineasta. Notas sobre la imagen escrita. Asociación Shangrila Textos Aparte. Santander, 2014. 156 págs.
—KINSKI, Pola: Nunca lo digas a nadie. Circe. Barcelona, 2014. 280 págs.
—MARCOS CAMILO, Eduardo José y GÓMEZ-TARÍN, Francisco Javier (coords.): Narrativas [mínimas] audiovisuales. Asociación Shangrila Textos Aparte. Santander, 2014. 368 págs.
—MASIÁ MORENO, Jesús: Gladiator. Nau Llibres. Valencia, 2013. 160 págs.
—MELERO, Alejandro: La noche inmensa. La palabra de Gonzalo Goicoechea. Grupo de Investigación “Televisión-Cine: memoria, representación e industria” (TECMERIN) de la Universidad Carlos III de Madrid. Madrid, 2013. 128 págs.
—MINGO LORENTE, Adolfo de y MARTÍNEZ-BURGOS, Palma: El Greco en el cine. La construcción de un mito. Celya. Toledo, 2013. 344 págs.
—NOGUERA, Jaime: Hitler en el cine. T & B. Madrid, 2014. 224 págs.
—OSORIO, Olga: Solaris. Nau Llibres. Valencia, 2013. 160 págs.
—PAGÁN, Alberto: Andy Warhol. Cátedra [Anaya]. Madrid, 2014. 512 págs.
—RODRÍGUEZ CHICO, Julio: Guía fácil para entender el cine. Mestas. Algete (Madrid), 2013. 256 págs.
—RUBIO ALCOVER, Agustín: Vicente Escrivá. Película de una España. Ediciones de la Filmoteca. Valencia, 2013. 532 págs.
—VARIOS AUTORES: Star Wars. Año a año. Una crónica visual. Planeta DeAgostini. Barcelona, 2014. 328 págs.
Escribe José Luis Martínez Montalbán