Libros
—ABRAMS, Jerold J.: La filosofía de Stanley Kubrick. Intervención Cultural/Biblioteca Buridán. Barcelona, 2012. 352 páginas.
—ALEGRETE, Enrique y BALMORI, Guillermo: Enciclopedia ilustrada de las estrellas. Notorious. Madrid, 2012. 500 págs.
—BENET, Vicente J.: El cine español. Una historia cultural. Paidós Ibérica [Espasa]. Barcelona, 2012. 496 páginas.
—BORT GUAL, Iván y GÓMEZ TARÍN, Francisco Javier: La vida y nada más. Asociación Shangrila. Santander, 2012. 126 páginas.
—BRUNETTA, Gian Piero (dir.): Historia mundial del cine. Volumen primero: Estados Unidos, tomo segundo. Akal. Tres Cantos (Madrid), 2012. 912 páginas.
—CARMONA, Luis Miguel: Música & Cine. Las grandes colaboraciones entre director y compositor. T & B. Madrid, 2012. 332 páginas.
—CASAS, QUIM y IRIARTE, Ana Cristina (coords.): Georges Franju. Festival Internacional de Cine de San Sebastián y Filmoteca Española. San Sebastián, 2012. 312 páginas.
—CASTRO DE PAZ, José Luis: Sombras desoladas. Costumbrismo, humor, melancolía y reflexividad en el cine español de los años cuarenta (1939-1950). Asociación Shangrila. Santander, 2012. 374 páginas.
—CHANG, Justin: Edición y montaje cinematográficos. Blume. Barcelona, 2012. 192 páginas.
—CORRAL, Juan M.: Cine erótico a la japonesa. T & B. Madrid, 2012. 392 páginas.
—CUETO, Roberto (coord.): Furtivos de José Luis Borau. Ediciones de la Filmoteca. Valencia, 2012. 168 páginas.
—CURRIE, Gregory: Artes & Mentes. La Balsa de Medusa [Machado]. Boadilla del Monte (Madrid), 2012. 400 páginas.
—DAMIANI, Ludovica y DOTTI, Luca: Audrey en Roma. Random House Mondadori. Barcelona, 2012. 192 págs.
—DIEGO, José de (ed.): Desnudas sin exigencias del guión. Las reinas del erotismo cinematográfico. Bookland. Madrid, 2012. 240 páginas.
—DOANE, Mary Ann: La emergencia del tiempo cinemático. La modernidad, la contingencia y el archivo. Cendeac. Murcia, 2012. 372 páginas.
—EQUIPO RESEÑA: Cine para leer. Enero-Junio 2012. Mensajero. Bilbao, 2012. 256 páginas.
—FALCONER, Daniel: El Hobbit. Un viaje inesperado. Crónicas. Planeta. Barcelona, 2012. 210 páginas.
—FEZ, Desirée de: Lo imposible. El libro de la película. Norma. Barcelona, 2012. 326 páginas.
—GARCÍA ORTS, Jesús: Lina Morgan. Mucho más que una cómica. Círculo Rojo. El Ejido (Almería), 2012. 506 páginas.
—GOODRIDGE, Mike y GRIERSON, Tim: Dirección de fotografía cinematográfica. Blume. Barcelona, 2012. 192 páginas.
—GUTH, Paul: Sombras de un sueño. Diario de rodaje de Las damas del Bois de Boulogne de Robert Bresson. Contraediciones. Barcelona, 2012. 248 páginas.
—HEATLEY, Michael y GENT, Mike: Frank Sinatra. La voz. Cúpula [Scyla]. Barcelona, 2012. 192 páginas + 1 CD.
—HEATLEY, Michael: Audrey Hepburn. Cúpula [Scyla]. Barcelona, 2012. 192 páginas + 1 CD.
—HERZOG, Werner: Conquista de lo inútil. Blackie Books. Barcelona, 2012. 328 páginas.
—JESSER, Jody Duncan y POURROY, Janine: Como se hizo la trilogía de El caballero oscuro. Laberinto. Madrid, 2012. 306 páginas.
—JUNGK, Peter Stephan: El americano perfecto. Tras la pista de Walt Disney. Turner. Madrid, 2012. 208 páginas.
—KAUFMAN, J. B.: Blancanieves y los siete enanitos. 75º aniversario del clásico de Walt Disney. Lunwerg. Barcelona, 2012. 256 páginas.
—KEMPSHALL, Paddy: El Hobbit. Un viaje inesperado. Guía de fotos. Minotauro [Planeta]. Barcelona, 2012. 48 páginas.
—LANDAU, Neil y FREDERICK, Matthew: 101 cosas que aprendí en la Escuela de Cine. Abada. Madrid, 2012. Sin paginar (216 páginas).
—LARRAZ, Jose Ramón: Memorias. Del tebeo al cine, con mujeres de película. Editores de Tebeos. Barcelona, 2012. 216 págs.
—LÓPEZ, Francisco Javier (coord.): Satoshi Kon. Superando los límites de la realidad. Asociación Cultural del Comic Japonés. Palma de Mallorca, 2012. 256 páginas.
—MENA, José Luis y PÉREZ NIÑO, Tomás: Emmanuelle. En cine y televisión. Cacitel. Madrid, 2012. 120 páginas.
—MEREGHETTI, Paolo: Movie: Box. El gran cine y la fotografía. Lunwerg [Planeta]. Barcelona, 2012. 480 páginas.
—MINGUEZ SANTOS, Luis: Periodistas de cine. El cuarto poder en el séptimo arte. T & B. Madrid, 2012. 224 páginas + 16 hojas.
—ORTEGA GÁLVEZ, Maria Luisa (coord.): Guillermo Zúñiga. La vocación por el cine y la ciencia. UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, 2011. 224 páginas + 1 DVD.
—PABLO, Santiago de y FERNÁNDEZ, Joxean (coords.): Cine y Guerra Civil en el País Vasco. Filmoteca Vasca. San Sebastián, 2012. 306 páginas.
—PARDO, Alejandro y SEGURA, Eduardo (eds.): El señor de los anillos: Del libro a la pantalla. El viaje audiovisual hacia la Tierra Media. Portal [Publidisa]. Vitoria, 2012. 708 páginas.
—PRADA, Íñigo de y RODRÍGUEZ, Sara G.: El viaje del superhéroe. La historia secreta de Marvel en el cine. Dolmen. Palma de Mallorca, 2012. 320 páginas.
—PULIDO, Javier: La década de oro del cine de terror español (1967-1976). T & B. Madrid, 2012. 216 páginas.
—REILLY, Tom: The Big Picture. Lecciones de cine de toda una vida en el set. Jaguar. Madrid, 2012. 240 páginas.
—RENTERO, Juan Carlos (coord.): Todos los estrenos de 2012. JC. Madrid, 2012. 208 páginas.
—ROMERO, Javier G. (coord.): Bolsilibro & Cinema bis. VTP. Gijón (Asturias), 2012. 152 páginas.
—SALA Ángel y FEZ, Desirée de (coords.): Neoculto. El libro definitivo sobre el cine de culto. Calamar. Madrid, 2012. 224 páginas.
—SÁNCHEZ SALAS, Bernardo: José Luis Borau. La vida no da para más. Pigmalión y Asociación de Amigos del Cine Experimental de Madrid. Madrid, 2012. 278 páginas.
—SÁNCHEZ SALAS, Bernardo: José Luis García Sánchez (Sardinas, truchas y tiburones). Gobierno de La Rioja. Arnedo (Logroño), 2011. 118 páginas.
—SÁNCHEZ, Juan Luis y CARMONA, Luis Miguel: Peter Jackson de Mal Gusto a El Hobbit. Jaguar. Madrid, 2012. 238 páginas.
—SCHWARZENEGGER, Arnold: Desafío total. Mi increíble historia. Martínez Roca [Planeta]. Barcelona, 2012. 704 páginas + 32 hojas.
—SIBLEY, Brian: El Hobbit. Un viaje inesperado. Guía oficial de la película. Minotauro [Planeta]. Barcelona, 2012. 168 páginas.
—SNIDER, Brandon T.: Manuel del caballero oscuro. Herramientas, armas, vehículos y documentos de la batcueva. Timun Mas [Scyla]. Barcelona, 2012. 112 páginas.
—TEJERO, Juan: Su nombre es Bond James Bond. Parte I: Los archivos del agente 007. Bookland. Madrid, 2012. 288 páginas.
—TERRADES, Eduard y SERRADILLA, Eduard: Death Note: Jugando a ser un dios moderno. Asociación Cultural del Comic Japonés. Palma de Mallorca, 2012. 202 páginas.
—TERRER, Noelia y RUBIO, Carlos: 100 pelis de adultos para ver con niños. Litera. Albuixech (Valencia), 2012. Sin paginar (224 páginas).
—TORREIRO, Casimiro (ed.): Inventario de regresos. El cine documental de Andrés Di Tella. Juanta de Andalucia. Granada, 2011. 240 páginas.
—VIDAL, Nuria: Blancanieves. Arcadia Motion Pictures. Barcelona, 2012. 216 páginas.
Varios
—Calendario 2013. Filmoteca Española. Madrid, 2012. 17 hojas.
Escribe José Luis Martínez Montalbán
![]() |
![]() |