Perdiendo el pelo La carrera del guionista y director Nacho G. Velilla está asociada de manera inequívoca a la comedia. En televisión, bien como guionista o como director, participó en las exitosas...
La redacción de Encadenados valora de 0 a 5 los últimos estrenos en los cines y en las plataformas digitales de España.
Antimilitarismo y antibelicismo: dos en uno Cuando he vuelto a ver La chaqueta metálica —ya la he visto tras su estreno varias veces— dudé si hacerlo o apagar e irme. Pero me quedé y analicé lo más...
Vae victis En el universo fordiano, dos son los polos magnéticos que guían su trayectoria ideológica. El negativo es su profundo y total rechazo a la política y a los políticos. El positivo, su...
¿Se puede mejorar una obra maestra? En los últimos meses, tres libros sobre cine publicados en nuestro país son nuevas versiones de libros ya publicados pero que, para esta nueva edición, cuentan...
¿Por qué mienten los políticos? Reconoce Manuela Carmena que fue un niño quien más desconcierto mental le ha provocado. Invitó al salón de plenos del Ayuntamiento a varios grupos de jóvenes para...
Luchar contra el fuego con fuego Acaba un mes de julio que se ha derretido entre olas de calor e incendios por todo el hemisferio norte, desde Grecia a California. En nuestro país, particularmente dolorosos...
«La comedia permite formular preguntas» El director Nacho G. Velilla (Fuera de carta, Perdiendo el norte, Villaviciosa de al lado, No manches Frida) regresa a la gran pantalla con su nueva comedia...
Centenario del nacimiento de Fernán-Gómez El sábado 28 de agosto de 2021 se conmema el centenario del nacimiento del célebre escritor, director, actor y académico de la lengua española Fernando...
El hijo del trompetista Ennio Morricone figura en ese grupo selecto de compositores cinematográficos cuyo nombre transciende más allá del círculo estricto de los interesados en el cine debido a la...
El momento que todo el mundo estaba esperando Con esta frase introducía en rueda de prensa el sábado 26 de marzo el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, la lectura del palmarés de...
In memoriam En fechas recientes varios intérpretes ineludiblemente vinculados al mundo del cine y hoy en cierta medida olvidados, han fallecido. Es el caso de grandes actores como Sidney Poitier,...
Todos los monográficos desde el siglo pasado hasta hoy En esta sección puedes encontrar un enlace directo a todos nuestros números anteriores, desde 1998 hasta hoy. Un link a los monográficos,...
Historia del cine mudo, obra de referencia En sentido estricto se denomina obras de referencia a aquellas fuentes de información de carácter documental, que se utilizan para la resolución de dudas o...
Clausura y… hasta pronto Hubo muchas más cosas en aquel Cinema Jove 1996 con sus encantos y desencantos, con logros y contradicciones y también con curiosas sorpresas como tener que escuchar de...