Principal Arriba
Con la muerte I-Q Con la muerte R-Z
| |
I |
INSTINTO... DE SUPERVIVENCIA:
Lo de John McTiernan no tiene nombre. Tras el fracaso
(injusto) de El último gran héroe, la industria le ha condenado a
copiarse a sí mismo y a quien haga falta. ¿Resultado? Dirigió primero Jungla
de cristal, la venganza (tercera parte de su film La jungla de
cristal), luego la nueva versión de El secreto de Thomas Crown,
más tarde la nueva versión de Rollerball, ahora se anuncia que
dirigirá la segunda parte de Instinto básico... ¿Imaginan quién
será el director de la tercera parte de "Las aventuras de Hannibal
el caníbal"?
|
J |
JODIDOS ESTAMOS:
El éxito de Meet the parents ("Conoce a
los padres", traducida en España como Los padres de ella) ha
provocado la inevitable segunda parte. ¿Problema? El título original es Meet
the fockers ("Conoce a los jodidos", literalmente). Teniendo
en cuenta el sutil cambio de título experimentado en España, ¿cómo se
titulará esta segunda parte? ¿Conoce a los jodidos? ¿Los
padres jodidos de él? ¿Joder, aquí están mis padres?
|
K |
KINEPOLIS:
Valencia (o sea, la ciudad de origen de ésta, vuestra humilde revista)
va a ver multiplicado en pocos meses el número de pantallas disponibles.
A la recuperación del viejo Lys (ahora transformado en un complejo de una
diecisiete salas -bueno, salitas-) se une la próxima inauguración del
complejo Kinépolis (con otras 24 salas -bueno, salitas-). La duda siempre
es la misma: ¿para qué sirven tantos cines si luego se estrenan en todos
ellos las mismas películas y siguen sin estrenarse títulos de interés
que no encuentran pantalla (bueno, pantallita) libre para darle una
oportunidad al público?
|
L |
LANG, EL McGUFFIN DE HITCH:
El interesante libro "Thriller",
recientemente editado en España, contiene no sólo anécdotas y estudios
interesantes, sino meteduras de pata de grueso calibre (lo que lo hace,
francamente, más divertido). ¿Ejemplo? Cuando se habla de Estambul
se dice que es una película de Hitchcock y cuando se comenta el
"aspecto claramente languiano" de un título como The
ministry of fear uno acaba de entender que -según el director- Hitch
tuvo muchas influencias de Lang al dirigir esta última película. Sin
duda. La película es de Fritz Lang..
|
M |
MARLON EL INMORTAL:
La revista "Fotogramas" (uy, perdón, no
queríamos hacer publicidad) asegura en una crónica de la autobiografía
de Marlon Brando que este libro se publicó por vez primera... ¡en 1944!
O sea, cuando todavía no era nadie. Atención, pregunta: ¿esta segunda
edición está corregida y actualizada o finaliza en las mismas fecha que
la "anterior" edición? (Posdata sin coña: nos parece bien que
no se vean las películas -bueno, nos parece mal, pero el dire ha dicho
que hablemos bien de la competencia-, pero antes de escribir una reseña
de un libro, por lo menos habría que mirar en la solapa de qué fecha es
la edición original... ¿o también eso es un esfuerzo excesivo?)
|
N |
NADIE SABE NADA:
Y si no que se lo pregunten al bueno de David Fincher,
que acaba de ver cómo su estrella, Nicole Kidman, ha abandonado el rodaje
de The panic room y los ha dejado a todos compuestos y sin
película. Esto ya lo hizo en Los otros, aunque finalmente
regresó. La duda es: ¿acabará siendo algo habitual en los rodaje de la
pizpireta australiana? ¿tendrá que casarse de nuevo para que alguien
"la meta en vereda"? ¿quién vive ahora en "La habitación
del pánico"?
|
Ñ |
ÑACA, ÑACA EN LA FILMOTECA:
Por lógica, esta letra sólo puede estar dedicada a reivindicar tan
atractiva letra del vocabulario en español (quizá pronto en toda la
red), y para hacerlo nada mejor que elogiar la labor impagable de
un
lugar tan entrañable (y últimamente tan castizo) como la Filmoteca de la
Generalitat Valenciana: según el periódico "Levante", un
individuo fue condenado a una multa de 20.000 pesetas por
"tocamientos en el cine Rialto" (o sea, la Filmo). La Audiencia
Provincial no consideró eximente que se proyectara un ciclo de cine
japonés... ¡porque se trataba de Kenji Mizoguchi! (si al menos hubiera
sido un filme de Nagisha Oshima la "metedura de pata" -o de
mano- habría estado justificada).
|
O |
OCTAVIA:
Basilio Martín Patino vuelve a rodar (o algo así) con Octavia,
una obra subtitulada Borrachos como dioses y basada (o algo así)
en Los paraísos perdidos, que a su vez se inspiraba (o algo así)
en, en... bueno, era algo así. (Posdata: nos alegramos mucho. El dire,
que tiene escrito otro libro sobre Patino, también. Así pronto podrá
reeditar el libro con "capítulos inéditos"... o algo así)
|
P |
PIRATAS NO:
Como ya sabréis (porque ya lo dijimos el mes pasado
en esta misma letra), la implantación de un sofisticado
sistema creado por Macrovisión impide que las películas en DVD puedan
ser copiadas a otros formados (incluido otro DVD, por supuesto). Así que
las casas, después de dividir el mundo en seis zonas para
evitar que alguien “se adelantara” a la hora de ver una película
(algo que los DVD multiregión ya se han saltado a la torera), ahora
tienen la conciencia tranquila porque nadie podrá grabar sus preciosas
joyas. Por cierto, en Las Vegas se ha
presentado un combi de Samsung (el DVD-1000) que incluye un reproductor de
DVD y un grabador de Super VHS. ¿Adivinanza? ¿Para qué podrá servir...
para qué?
|
Q |
QUE NO PAREN LAS MISIONES:
Mission impossible 3 ya está en marcha. Hombres
de negro 2 también. Lo que demuestra que el cine cada día es más
arte y menos espectáculo. (Cualquier otra versión no es oficial.
Garantizado.)
|
|