Querido lector,
esta es tu página. Bueno, en realidad todas las páginas de la
revista son tuyas y para ti. Pero esta página tiene algo especial,
porque la hemos dedicado a publicar tus críticas. Queremos que nuestros
lectores también colaboren con nosotros publicando una breve crítica
sobre los títulos que os apetezca hablar..
Para colaborar lo único que tienes que hacer es
enviarnos tu texto directamente en la portada del e-mail o como
documento adjunto... y nosotros subiremos cada mes las
críticas recibidas.
Las direcciones que puedes
utilizar para tus envíos son:
misterkaplan@hotmail.com
misterkaplan@encadenados.org
******
DRACULA
DE BRAM STOKER,
de
Francis Ford Coppola
Sin
duda alguna, una de las adaptaciones literarias llevadas al cine con
gran acierto por parte del maestro Coppola.
La
terrible historia del Conde Vlad Dracul, que por traición y el amor
inmenso de su prometida (que, condenada, se suicida) teje una rebelión
contra la Iglesia, haciendo de la sangre su vida, negando a Dios y
desafiándole, por haberle defendido en cruentas guerras y recibir como
pago el suicidio de su princesa.
Un no
muerto para toda la eternidad, una criatura que se alimenta de sangre y
que viaja por el tiempo buscando el amor, reencarnado en la candorosa
Mina (Wynona Rider),prometida de Jonathan Harker (Keanu Reeves), joven
emprendedor, que deberá viajar a la morada del Conde en los Cárpatos
para realizar las ventas de las propiedades del conde en Londres.
Desde
luego, Drácula (Gary Oldman) esta dispuesto a seguir el rastro de la
reencarnacion de su amada, una mujer de gran parecido a la que fue su
princesa, llamada Mina.
Gary
Oldman en el making of del filme mostraba su método de
interpretación, miraba fotos de su hijo de 4 años para poder expresar
sentimientos profundos y también la tristeza mas infinita.
La
aparición del doctor Van Helsing (Anthony Hopkins) nos regala con
sentido del humor un personaje que, sabiendo del peligro del malvado
conde, se enfrenta con humor a todas las situaciones desagradables.
La pasión
por la vida, el eterno amor, la seducción de un conde joven y
atractivo, lo prohibido, la sangre, las ganas de trascender... todo ello
regado con una fotografía magistral, en la que los fundidos encadenados
cobran protagonismo en una narración ágil, llena de detalles que
invitan a ver la película varias veces.
Una
joya del cine balbuceante de los 90, un caramelo para degustar, dejando
atrás a Christopher Lee y secuelas.
Coppola
rescata fielmente las palabras escritas en la novela
de Bram Stoker y las mezcla sabiamente con una sensualidad muy
especial, dejando que los vestidos de Mina y el apuesto conde en su
forma joven bailen eternamente... enamorados y consiguiendo la paz de
quien tras océanos de tiempo busca el amor,
Cansado,
por fin, consigue los sentimientos más dulces y a la vez amargos. Drácula
es una víctima de una traición, simplemente, y eso le hace vulnerable
ante los tiempos en los que el cinematógrafo nace.
Lola
Herráez Cubino
|